Views

Filter by

Action areas

Author

Adriana Arreaza

Close modal
Adriana Arreaza

Directora de Estudios Macroeconómicos de CAF

Directora de Estudios Macroeconómicos en CAF. Es Economista de la UCAB en Caracas y Ph.D de Economía de Brown University. Es profesora en la Escuela de Economía de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Anteriormente trabajó en el Departamento de Investigaciones del Banco Central De Venezuela. Ha publicado artículos de investigación en revistas y libros nacionales e internacionales.

Richard Condor

Close modal
Richard Condor

Economista Principal

Ph.D. en Economía por la Universidad de Minnesota (Estados Unidos). Máster en Matemáticas Aplicadas por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Economista por la Universidad del Pacífico (Perú). Es Economista País de México y algunas economías de Centroamérica en CAF. Sus intereses de investigación se centran en Macroeconomía Financiera, Políticas Macroprudenciales, Proyecciones Macroeconómicas y Métodos Computacionales.

Jorge Arbache

Close modal
Jorge Arbache

Vicepresidente de Sector Privado, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-

Antes de su ingreso a CAF fue Secretario de Asuntos Internacionales del Ministerio de Planificación, Desarrollo y Gestión de Brasil y Secretario Ejecutivo del Fondo de Inversión Brasil-China. También fue economista jefe en el Ministerio de Planificación en Brasil; Asesor económico principal de la Presidencia de BNDES y Economista Principal del Banco Mundial en Washington, DC. También es profesor de economía en la Universidad de Brasilia. Arbache tiene más de 28 años de experiencia en las áreas de gobierno, academia, organizaciones internacionales y sector privado. Su interés radica en agendas de crecimiento económico y políticas sectoriales que incluyen comercio internacional, inversión, productividad, competitividad, innovación, economía digital, industria y servicios. Es autor de cuatro libros y docenas de artículos científicos publicados en revistas académicas internacionales. Es licenciado en Economía y en Derecho y Doctor en Economía por la Universidad de Kent (Reino Unido).

Santiago Levy

Close modal
Santiago Levy

Consultor. Político y economista mexicano que ha ocupado diversos cargos en la administración pública de México y organismos internacionales. Recientemente se desempeñó como vicepresidente de Sectores y Conocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo.

Licenciado en Economía, Maestría en Economía Política y Doctorado en Economía de la Universidad de Boston; estudios de postdoctorado en la Universidad de Cambridge. Actualmente se desempeña como: investigador no-residente del Instituto Brookings y asesor senior del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Fue Vicepresidente de Sectores y Conocimiento, Banco Interamericano de Desarrollo. Ha impartido conferencias en el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional entre otros.

Gustavo Beliz

Close modal
Gustavo Beliz

Consultor CAF y Ex Secretario de Asuntos Estratégicos de la República Argentina

Secretario de Asuntos Estratégicos de la República Argentina. Anteriormente, desempeñó  cargos de alto nivel en el Banco Interamericano de Desarrollo en temas de desarrollo de las nuevas tecnologías, infraestructura física e integración regional. El señor Beliz también se desempeñó como coordinador nacional de la Organización de los Estados Americanos y como presidente del Instituto Nacional de Administración Pública, fue Ministro del Interior y Ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la República Argentina.

Ángel Melguizo

Close modal
Ángel Melguizo

Socio en ARGIA_GT&E, Non resident senior fellow del Dialogo Interamericano y Visiting fellow del European Council on Foreign Relations

Vicepresidente para Asuntos Externos y Regulatorios de AT&T VRIO Latinoamérica, responsable del posicionamiento de la compañía en temas regulatorios clave para la transformación digital de la región, con foco en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y Caribe. Previamente, fue Jefe de la Unidad de América Latina y el Caribe del Centro de Desarrollo de la OCDE, coordinando la publicación insignia de la OCDE sobre la región, Perspectivas Económicas para América Latina. Trabajó como Especialista Líder en la unidad de Mercados Laborales y Seguridad social del BID. Anteriormente fue vocal asesor de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno de España, y economista principal del Servicio de Estudios del BBVA, especializado en análisis sobre nuevas tecnologías, crecimiento económico y política fiscal en América Latina. Ángel es experto de la Comisión Lancet sobre COVID-19 en el Grupo de Trabajo Regional para América Latina, miembro del  National Business Economic Issues Council (NBEIC) de EE.UU., representante de AT&T en el Policy Group for Latin America de GSMA,  Co-Presidente del Grupo de Trabajo de la OCDE-EMnet sobre Transformación Digital en Economías Emergentes, y miembro de la Junta Directiva de la Universidad del Rosario, Colombia.

Tiene un Doctorado en Economía Pública y una Licenciatura en Economía por la Universidad Complutense de Madrid.

Víctor Muñoz

Close modal
Víctor Muñoz

Consultor IA

Mónica López

Close modal
Mónica López

Coordinadora Unidad de Transportes, CAF -banco de desarrollo de América Latina-

Especialista sectorial con formación académica en ingeniería, medio ambiente y administración de empresas, y más de 15 años de experiencia en el sector privado y organizaciones multilaterales de crédito. Actualmente trabajando en la CAF-Banco de desarrollo de América Latina- liderando actividades de asistencia técnica, desarrollo de capacidades y fortalecimiento institucional, y participando como especialista sectorial en operaciones de crédito relacionadas con la infraestructura vial. Coordinadora de la agenda de conocimiento de las Asociaciones Público-Privadas de la Vicepresidencia de Infraestructuras del banco, en la que se incluyen talleres de capacitación y publicaciones como: Asociación Público-Privada en América Latina. Aprendiendo de la experiencia (http://scioteca.caf.com/handle/123456789/758).  

Patricio Scaff

Close modal
Patricio Scaff

Ejecutivo Principal, Alianzas globales. CAF- banco de desarrollo de América Latina y el Caribe

Patricio Scaff trabaja como coordinador de las Relaciones Externas de CAF, área que tiene a cargo el impulso de una agenda integral de fomento de alianzas para el desarrollo apoyando la captación de recursos, y la promoción de espacios para la generación de conocimiento, como través de las Conferencias CAF.
Previo a su ingreso a CAF, se desempeñó como especialista en Gobernabilidad Democrática en Centroamérica y el Caribe en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia, manejando proyectos de integración regional, particularmente en las áreas de salud y, de seguridad y de justicia. Trabajó también para la Fondation Nationale des Sciences Politiques y para el Comité Nacional de ONU Mujeres en Francia en la movilización de recursos y la construcción de alianzas estratégicas, en particular con el sector privado.
Inició sus estudios en la Escuela de Gobierno y Gestión Pública de la Universidad de Chile. Posee un BA y una maestría en ciencias políticas de Sciences Po París con una especialización en América Latina y el Caribe.

Óscar Rueda

Close modal
Óscar Rueda

Director of Sustainable Tourism, CAF -Development Bank of Latin America and the Caribbean-

A lawyer with a degree from the Pontificia Universidad Javeriana in Bogotá, he has a master's degree in Latin American Literature from the University of Barcelona and currently holds the position of Director of Sustainable Tourism at CAF. He has been President of the Colombian Association of Travel and Tourism Agencies (ANATO), of the World Federation of Travel Agency Associations; Deputy Minister of Tourism, member of the Executive Committee of the World Tourism Organization (WTO), Ambassador to China and legal and tourism consultant.

Jairo Tiusabá

Close modal
Jairo Tiusabá

Director, Dirección de Desarrollo de PYMES

Helen Casanova

Close modal
Helen Casanova

Ejecutiva, Dirección de Desarrollo Productivo y Financiero

Forma parte del equipo de Innovación Productiva de CAF donde lleva los Programas de Innovación Tecnológica e Innovación Empresarial. Es Ingeniero de Producción egresada de la Universidad Simón Bolívar (Venezuela) y Magíster en Administración y Gerencia de Empresas de la Universidad Metropolitana. Cuenta con diversas especializaciones en el área de Innovación y es docente del MOOC- Método CAF para el Desarrollo Acelerado de Patentes (Miriadax).

Subscribe to our newsletter