Movilización de recursos y financiación innovadora: Mercados de bonos sostenibles mediante asociaciones estratégicas en ALC
CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo le invitan a participar en el evento "Movilización de Recursos y Finanzas Innovadoras: Avanzando los Mercados de Bonos Sostenibles a través de Alianzas Estratégicas en ALC" que se llevará a cabo el 11 de febrero en la sede de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York.
Fecha del evento:
11 febrero 2025
Presencial

- REGISTRO CERRADO
La Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (FpD4) puso de relieve la necesidad crítica de mecanismos de financiación innovadores para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La Agenda de Acción de Addis Abeba sigue siendo un marco de orientación fundamental que subraya la importancia de alinear los flujos financieros con los objetivos de desarrollo sostenible. Con los crecientes desafíos económicos y ambientales, el fomento de soluciones financieras innovadoras nunca ha sido más crítico para asegurar el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe (ALC). En este contexto, los Instrumentos Financieros Sostenibles (IFS) han surgido como poderosas herramientas para movilizar recursos para el desarrollo sostenible en la región.
El objetivo de esta mesa redonda es sentar las bases de asociaciones sólidas entre los bancos multilaterales de desarrollo (BMD), las entidades de las Naciones Unidas y los bancos de inversión (en conjunto, las «instituciones mundiales de desarrollo»), que permitan encontrar soluciones innovadoras y aunar esfuerzos para impulsar los mercados de bonos sostenibles en ALC. Al alinear conocimientos y recursos, estas colaboraciones pueden impulsar un progreso significativo hacia el logro de los ODS y fomentar el desarrollo sostenible en toda la región.
- Identificar las necesidades críticas de financiación del desarrollo en ALC: Facilitar un taller de colaboración con las instituciones de desarrollo mundiales contribuyentes para identificar las necesidades críticas en la región de ALC y explorar cómo las IFS pueden abordar las carencias de financiación.
- Explorar oportunidades de colaboración: Identificar vías de colaboración entre las entidades de la ONU, los BMD y otras partes interesadas para innovar y ampliar las IFS.
- Apoyar los mercados de bonos en ALC: Desarrollar estrategias conjuntas para ampliar los mercados de bonos sostenibles, aprovechando la experiencia de las instituciones mundiales de desarrollo.
Fecha: 11 de febrero de 2025.
Hora: 10:00 - 11:30 (EST)
Lugar: Sala de Conferencias 6. Sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
*La inscripción para asistir es obligatoria*.
Puntos clave a debatir
1. Panorama actual de las IFS en ALC:
- Estudios de caso de proyectos SFI exitosos en la región.
- Oportunidades para ampliar las emisiones de SFI en ALC, incluyendo consideraciones de taxonomía regional/nacional (verde/sostenible).
2. Mecanismos de financiación innovadores:
- Financiación combinada como herramienta para reducir el riesgo de las inversiones en IFS.
- Emisiones temáticas y qué temas (u ODS) pueden ser prioritarios para ALC (azul, biodiversidad, inclusión social, etc.) y cómo pueden afectar a la actividad del mercado.
- Contribuciones de entidades de la ONU, BMD y bancos de inversión, como experiencia técnica o poder de convocatoria, para mejorar la credibilidad de los bonos.
3. Colaboración entre las principales partes interesadas:
- Esfuerzos conjuntos para apoyar la emisión de IFS por parte de los BMD mediante el desarrollo de capacidades y la asistencia técnica.
- Posible alineación de las IFS con las prioridades nacionales de desarrollo, facilitada por el compromiso de las entidades de la ONU y los BMD.
4. Retos y oportunidades:
- Barreras de mercado para ampliar la emisión de IFS en ALC.
- Oportunidades de cooperación regional y asociaciones internacionales para fortalecer el mercado de las IFS.
El registro se encuentra cerrado con lista de espera. En caso de liberarse un espacio se le contactará directamente por correo electrónico para hacerle entrega de un pase especial para ingresar a Naciones Unidas.
Organizan:

Agenda
10:00 - 10:10 | Introducción
10:10 - 10:35 | Reimaginar los mercados de capital sostenible: Romper barreras y ampliar la innovación
10:35 - 11:10 | Soluciones: Redefinir las finanzas sostenibles mediante asociaciones innovadoras
11:10 - 11:20 | El camino a seguir: Pasos concretos para la transformación del mercado
11:20 - 11:30 | Clausura del evento y networking informal
Speakers

Herman Kamil
Director de la Unidad de Gestión de Deuda Soberana del Ministerio de Economía y Finanzas de Uruguay
Uruguay

Paulo Barbieri
Asesor Temático de Deuda, PNUD

María Paz Uribe
Oficial Principal de Financiamiento, CAF

Michael Bellantoni
Vicepresidente de Finanzas Sostenibles Mercados de Capitales Américas, BNP Paribas

Max Von Bonsdorff
Oficial Principal de Asociaciones, FIDA

Luciana Trindade de Aguiar
Asesora principal sobre financiación privada para los ODS, PNUD

Patricio Scaff
Ejecutivo Principal, Alianzas globales. CAF- banco de desarrollo de América Latina y el Caribe

Roger Sánchez
Jefe de Gestión de Valores en Secretaria de Finanzas de Honduras
Herman Kamil

Director de la Unidad de Gestión de Deuda Soberana del Ministerio de Economía y Finanzas de Uruguay
Uruguay
Paulo Barbieri

Asesor Temático de Deuda, PNUD
María Paz Uribe

Oficial Principal de Financiamiento, CAF
Michael Bellantoni

Vicepresidente de Finanzas Sostenibles Mercados de Capitales Américas, BNP Paribas
Max Von Bonsdorff

Oficial Principal de Asociaciones, FIDA
Luciana Trindade de Aguiar

Asesora principal sobre financiación privada para los ODS, PNUD
Luciana Aguiar es la Directora de Impacto Global de Finanzas Sostenibles en el Centro de Finanzas Sostenibles del PNUD. También coordina los esfuerzos del Centro de Finanzas Sostenibles del PNUD con la Dirección Regional para América Latina y el Caribe. Luciana es una especialista con experiencia en ayudar al sector privado a contribuir al desarrollo, gestión de impacto, inteligencia empresarial, estratega de innovación y pionera en la implementación de soluciones de negocios inclusivos. Luciana es doctora por la Universidad de Cornell. Como empresaria, cofundó una empresa de beneficencia y fue socia de una empresa de inteligencia empresarial en la que ha ocupado cargos ejecutivos.
Patricio Scaff

Ejecutivo Principal, Alianzas globales. CAF- banco de desarrollo de América Latina y el Caribe
Roger Sánchez

Jefe de Gestión de Valores en Secretaria de Finanzas de Honduras