CAF y MCDF apoyan la visión de Jamaica como centro logístico global

24 de junio de 2024

El Centro de Cooperación Multilateral para el Financiamiento del Desarrollo (MCDF) aprobó un financiamiento total de USD 550.000 en apoyo a la alianza de CAF con la Autoridad de la Zona Económica Especial de Jamaica (JSEZA) para implementar la Iniciativa del Centro Logístico de Jamaica (LHI) y el desarrollo de la Zona Económica Especial (SEZ) de Caymanas, que contribuirá a posicionar a Jamaica como un centro logístico global y puerta de entrada que interconectará a las Américas con el mundo.

CAF y MCDF apoyan la visión de Jamaica como centro logístico global

El objetivo del proyecto es transformar a Jamaica en un centro logístico de primer orden a nivel regional mediante la modernización de la infraestructura de comercio y logística, la agilización de los procesos logísticos y la mejora en la conectividad. Estas medidas ayudarán a que el país atraiga a corporaciones multinacionales, aumente su competitividad y fortalezca la integración regional. Además, se espera que el programa impacte en la economía del Caribe en su conjunto.

Esta iniciativa busca capitalizar los cambios globales en las redes de la cadena de suministro, así como los servicios especializados y la producción industrial, y aprovechará la ubicación estratégica de Jamaica en los corredores marítimos Asia-América para mejorar la conectividad y el acceso a los mercados globales.

"La asociación con el MCDF es testimonio de la creencia de CAF de que el trabajo colaborativo puede amplificar el alcance y el impacto de las iniciativas de desarrollo en el Caribe y esto, a su vez, se traducirá en beneficios tangibles para los ciudadanos de Jamaica y de la región en general. Con esta aprobación del MCDF, por ejemplo, CAF ha podido apalancar con éxito financiación adicional para apoyar la prioridad de desarrollo de Jamaica de posicionarse como un centro logístico regional y mundial, que apoyará una mayor conectividad intra e interregional", afirmó Stacy Richards-Kennedy, Gerente Regional de CAF para el Caribe.

Un elemento central del proyecto es atraer inversión extranjera directa en actividades de valor añadido (nearshoring). El plan también incluye el desarrollo de la Zona Económica Especial de las Caimánas y de infraestructuras de apoyo para atraer la inversión extranjera, el comercio y la creación de empleo.

Las obras propuestas han sido consideradas de máxima prioridad por las autoridades jamaicanas y se ajustan al programa de asistencia del MCDF para el país y la región, así como a la estrategia de CAF para la cooperación regional, la integración, la logística y las infraestructuras de conectividad.