Una semana para estrechar los vínculos culturales de España y América Latina y el Caribe

28 de junio de 2024

Las historias de España y América Latina y el Caribe están entrelazadas; recorren memorias compartidas de calles y edificios, lenguajes y formas de expresión, ritmos, comida, cultura y sentido de pertenencia. Con el objetivo de ahondar en estos vínculos, CAF organiza su Conferencia en Europa el 9 de julio en Sevilla, que contará con la participación de Carlos Vives y será una gran  oportunidad para crear sinergias en las industrias culturales y creativas de ambos lados del Atlántico.

Una semana para fortalecer los vínculos de España y América Latina

CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- reunirá en Sevilla a expertos, líderes y altas autorizaciones internacionales y del gobierno español para promover la cultura, creatividad e innovación territorial de dos regiones con fuertes lazos históricos y con gran potencial de generar nuevas alianzas para enfrentar los retos del desarrollo global.

La Conferencia CAF en Europa abordará la importancia de aprovechar la riqueza cultural y creativa de las ciudades para promover el turismo como motor para el desarrollo económico y social, y analizará cómo la cultura y la creatividad pueden incidir en una mayor inclusión social y en sociedades más armónicas, integradas y cohesionadas. En el evento también se dialogará sobre la Estrategia de Economías Culturales y Creativas de CAF, que persigue preservar y promover la identidad local, la diversidad cultural y la infraestructura patrimonial para incentivar el crecimiento económico y el desarrollo humano.  

En el marco de la Conferencia, CAF presentará, el 8 de julio en Madrid, el Reporte de Economía y Desarrollo (RED 2024), que pone de manifiesto la necesidad de realizar una transición energética justa con una mirada desde América Latina y el Caribe, reconociendo las realidades específicas de cada país y la necesidad de abordar los rezagos históricos del desarrollo.

Además, CAF firmará acuerdos con entidades españolas para promover el deporte, las oportunidades para los jóvenes, la integración regional y la inclusión financiera.

Con estas actividades, CAF busca generar conversaciones, entender cómo las dos regiones están afrontando los retos del desarrollo global y encontrar nuevas formas de hacerlo. En un mundo cambiante, donde romper paradigmas es una de las principales puertas de entrada a lograr procesos de aprendizaje más profundos, España y América Latina y el Caribe tienen la posibilidad de crear nuevas sinergias y renovar sus viejos vínculos para lograr un futuro con más oportunidades.