CAF y Rewired anuncian los equipos que avanzan a la siguiente fase de Corrupción Cero
04 de febrero de 2025
18 de octubre de 2011
Durante la suscripción se destacó la labor de CAF –banco de desarrollo de América Latina– a favor de sus 18 países accionistas, mediante la movilización de recursos de otros países hacia la región.
“Con este acuerdo se pretende facilitar el acceso del sector privado latinoamericano a financiamientos de corto, mediano y largo plazo –lo que suele ser una dificultad especialmente para la PyME– con el objetivo de contribuir a la mejora de la productividad y competitividad de la región en el mercado global” explicó Enrique García.
Se espera que el cofinanciamiento que surja de este acuerdo esté dirigido al sector financiero (bancos, fondos de inversión, y otros), empresas privadas y proyectos del sector privado en el área de infraestructura. Esto último incluye energía sostenible y limpia, transporte, puertos, aeropuertos, agua y saneamiento y medio ambiente.
Adicionalmente, se promoverá el intercambio de conocimientos, el fortalecimiento de las relaciones entre esta agencia del Gobierno Belga y países de América Latina y la promoción del dialogo entre actores públicos y privados.
La Sociedad Belga de Inversión para los Países en Vías de Desarrollo ("Société Belge d’Investissement pour les Pays en Développement" – BIO) tiene como misión favorecer la consecución de un sector privado fuerte en los países emergentes para permitirles el acceso a un crecimiento y un desarrollo sostenibles, en el marco del cumplimiento de los Objetivos del Milenio.
04 de febrero de 2025
04 de febrero de 2025
04 de febrero de 2025