Antigua y Barbuda lidera la resiliencia climática en el Foro Económico Internacional de CAF

El país ha estado a la vanguardia de la defensa internacional por el clima, desempeñando un papel destacado en la obtención de financiamiento para pérdidas y daños.

30 de enero de 2025

Antigua y Barbuda se está posicionando como líder en acción climática y resiliencia económica, según destacó el primer ministro Gaston Browne durante su discurso en el Foro Económico Internacional de CAF.

El foro reunió a líderes globales y regionales, formuladores de políticas y empresarios, sirviendo como una importante plataforma para discutir los desafíos y oportunidades de la región y dar forma a su agenda de desarrollo sostenible.

En su intervención, titulada "Superar los desafíos del crecimiento en los pequeños Estados insulares del Caribe: la perspectiva de Antigua y Barbuda", Browne subrayó los problemas urgentes que enfrentan los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (SIDS, por sus siglas en inglés), como el cambio climático, la vulnerabilidad económica, el aumento de la deuda, la fuga de cerebros y las dificultades para mantenerse al día con los avances tecnológicos y de innovación.

“Para Antigua y Barbuda y otros SIDS, el cambio climático no es una preocupación teórica, es una realidad diaria. El aumento del nivel del mar está erosionando nuestras costas, mientras que los huracanes, cada vez más fuertes y frecuentes, destruyen vidas y medios de subsistencia, así como hogares, negocios e infraestructuras”, afirmó el Primer Ministro Browne. “Estos desastres tienen consecuencias económicas y sociales devastadoras, retrasan los avances en desarrollo y aumentan nuestra dependencia de préstamos repetidos para la restauración económica y la reparación de infraestructuras dañadas”.

Según Browne, Antigua y Barbuda ha estado a la vanguardia de la defensa internacional por el clima, desempeñando un papel destacado en la obtención de financiamiento para pérdidas y daños, promoviendo el Índice de Vulnerabilidad Multidimensional (MVI, por sus siglas en inglés) como una herramienta para un acceso más justo a fondos concesionales, y abogando por litigios climáticos ante el Tribunal Internacional del Derecho del Mar (ITLOS) y la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

“Estamos decididos a garantizar que los SIDS reciban su parte justa de apoyo para superar los impactos del aumento del nivel del mar, los fenómenos meteorológicos extremos y otros desafíos relacionados con el clima”, aseguró Browne. “Como nación, estamos dando pasos significativos para construir resiliencia y reducir nuestra vulnerabilidad a los impactos climáticos. Estamos realizando una transición hacia energías renovables a nivel nacional, reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles y allanando el camino hacia un futuro energético sostenible”.

Un ejemplo destacado es que la isla hermana del país está en camino de convertirse en la primera isla completamente sostenible de la región, funcionando enteramente con energía solar.

Más allá de la acción climática, el Primer Ministro Browne reafirmó el compromiso del país con la diversificación económica para reducir la dependencia del turismo y desarrollar nuevos sectores de crecimiento, como los servicios financieros, la tecnología blockchain, las terapias con células madre y cannabis, y la educación superior.

Reiteró: “Estamos decididos a garantizar que los SIDS reciban su parte justa de apoyo para superar los impactos del aumento del nivel del mar, los fenómenos meteorológicos extremos y otros desafíos relacionados con el clima.”

El miércoles 29 de enero de 2025, el Primer Ministro Browne, quien también se desempeña como Ministro de Finanzas, firmó los acuerdos de accionistas de CAF junto con el Presidente Ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, allanando el camino para que Antigua y Barbuda avance en su incorporación a la CAF.

Suscríbete a nuestra newsletter