CAF-AM y el Gobierno de Paraguay exploran oportunidades para el financiamiento de infraestructura

CAF y el Gobierno de Paraguay, liderado por el presidente Santiago Peña, se reunieron en el Foro Económico Internacional 2025 para analizar oportunidades de inversión en infraestructura. CAF-AM presentó su modelo de Fondos de Deuda, destacando la necesidad de USD 24 mil millones en inversión y su potencial para movilizar financiamiento privado.

29 de enero de 2025

En el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025: ¿Cómo retomar la senda del crecimiento?, organizado por CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- en Ciudad de Panamá, se llevó a cabo una reunión de alto nivel entre representantes del Gobierno de Paraguay y autoridades de CAF y CAF-AM.

El encuentro fue presidido por el presidente de Paraguay, Santiago Peña, y el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, con el objetivo de analizar las oportunidades de financiamiento para infraestructura en el país a través de CAF Asset Management (CAF-AM).

Durante la reunión, Alberto Ñecco, gerente general de CAF-AM, presentó la experiencia exitosa en la creación y desarrollo de Fondos de Deuda para Infraestructura, implementados en Uruguay y Colombia, y expresó el interés de replicar estos modelos en Paraguay. Destacó que el país es una prioridad dentro del Plan de Despliegue de CAF-AM, gracias a su estabilidad macroeconómica y a la necesidad de cerrar la brecha de infraestructura, cuya inversión requerida se estima en USD 24 mil millones, equivalente al 55% del PIB de 2024.

En este contexto, los Fondos de CAF-AM representan una alternativa eficiente para movilizar inversión privada y financiar proyectos de infraestructura a largo plazo. El presidente Santiago Peña resaltó la importancia de esta colaboración, destacando la creación del Primer Fondo de Inversión Privada para Infraestructuras Públicas - CAF-AM, un modelo innovador para impulsar obras clave, generar empleo y fomentar el crecimiento económico.

tal vez te interese

Autoridades presentes

Por el Gobierno de Paraguay:

  • Santiago Peña Palacios, Presidente de la República
  • Javier Giménez, Ministro de Industria y Comercio (MIC)
  • Rubén Ramírez Lezcano, Ministro de Relaciones Exteriores
  • Gustavo Villate, Ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC)
  • Mauricio Bejarano, Viceministro de Minas y Energía (MOPC)
  • Emiliano Fernández, Viceministro de Transporte (MOPC)
  • Marco Riquelme, Viceministro de Industria (MIC)
  • Roberto Moreno, Asesor Jurídico de la Presidencia
  • Félix Sosa, Presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE)
  • Stella Guillén, Presidenta de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD)
  • Enrique Duarte, Presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP)

Por CAF:

  • Sergio Díaz-Granados, Presidente Ejecutivo
  • Jorge Srur, Gerente Regional Sur
  • Antonio Silveira, Vicepresidente de Sector Privado
  • Lea Giménez, Asesora de la Presidencia Ejecutiva
  • Claudia Flores, Gerente de Inversiones y Desarrollo Financiero
  • Fernando Cubillos, Gerente de Sectores Productivos y Nuevos Negocios
  • Hernán Benítez, Ejecutivo Senior en Paraguay

Por CAF-AM:

  • Alberto Ñecco, Gerente General (expositor principal)
  • Andrea Chagra, Líder en Estructuración y Nuevos Negocios

Esta reunión refuerza el compromiso de CAF y CAF-AM con el desarrollo de infraestructura en Paraguay, promoviendo inversiones estratégicas que potencien el crecimiento y la competitividad del país.

Suscríbete a nuestra newsletter