CAF y Rewired anuncian los equipos que avanzan a la siguiente fase de Corrupción Cero
04 de febrero de 2025
30 de noviembre de 2010
Con el Programa se mejorará el acceso, la calidad y sostenibilidad de los servicios de acueducto y alcantarillado sanitario, hasta el año 2025, cuando se estima que la población de la provincia de Panamá alcanzará los 2,4 millones de habitantes. El costo total del mismo es de USD 125 millones, de los cuales 80 % serán aporte de CAF y el 20 % restante del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Economía y Finanzas.
“Con la ejecución de este conjunto de inversiones se busca contribuir al mejoramiento de la salud de la población, así como de las condiciones de equidad e inclusión social, y promover asimismo la competitividad, al facilitar el desarrollo urbano y económico de la región central del país”, explicó Enrique García, presidente ejecutivo de CAF.
El Programa – que abarcará Panamá centro, San Miguelito, Las Cumbres - Alcalde Díaz, Chilibre – Buena Vista, Arraiján y La Chorrera y los corregimientos de Tocumen y Pacora- garantizará la oferta de agua potable en condiciones adecuadas a 1,8 millones de personas residentes, optimizará la capacidad instalada y apoyará el proceso de modernización del IDAAN.
04 de febrero de 2025
04 de febrero de 2025
04 de febrero de 2025