![](/media/4674101/foto-lanzamiento-dgip-y-lpt20-1.jpeg?anchor=center&mode=crop&width=576&height=374&rnd=133834122570000000)
CAF lanza las ediciones 2025 de sus programas de capacitación
07 de febrero de 2025
10 de febrero de 2025
En un esfuerzo por potenciar las capacidades de los empleados públicos, CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe–, en colaboración con el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) de España, dio inicio al programa “Transformación pública digital: habilidades para el futuro”. Este programa busca preparar a los servidores públicos de la región para afrontar los retos de la era digital y capitalizar las oportunidades que ofrecen las tecnologías emergentes.
El programa ha generado un gran interés y tras un proceso de selección, se ha conformado un grupo inicial de 100 participantes que representan a instituciones clave en la administración pública regional. Estos profesionales tendrán la oportunidad de adquirir conocimientos y herramientas que les permitirán liderar procesos de transformación digital en sus respectivos contextos.
Este programa, que fortalece la colaboración entre CAF e INAP España, está diseñado para abordar temáticas cruciales como la inteligencia artificial, blockchain, la automatización de procesos y el uso ético de las tecnologías. Además, se pone especial énfasis en el cambio de mentalidad requerido para que las instituciones públicas adopten enfoques más ágiles, inclusivos y centrados en el ciudadano.
Nathalie Gerbasi, directora de Desarrollo Institucional y Capacitación de CAF, destacó la relevancia de esta iniciativa: “Con el programa Transformación pública digital reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento de las capacidades de los servidores públicos en la región. En un mundo cada vez más digital, es fundamental que las administraciones públicas transformen su forma de operar para responder de manera eficiente a las necesidades de los ciudadanos. Este programa no solo prepara a los participantes para enfrentar los desafíos actuales, sino que también les brinda las herramientas necesarias para liderar el cambio hacia un futuro más sostenible y equitativo. Hoy en día es clave entender los beneficios de la tecnología para agilizar la gestión pública”.
Con esta capacitación se completa el programa de colaboración entre el INAP y CAF, iniciado en 2024 con el curso “Elementos Clave para una gobernanza pública”, que tuvo en su primera edición a más de 100 empleados públicos latinoamericanos que se formaron en aspectos clave de la administración pública, como los principios y valores de integridad, transparencia y participación ciudadana, y habilidades prácticas y estrategias para la transformación digital. Con el nuevo programa, se busca dotar a los servidores públicos participantes de las herramientas que les permitan, por una parte, afrontar los nuevos retos de una administración en constante cambio como respuesta a una sociedad cuyas necesidades mudan a gran velocidad y, por otra, ser ellos mismos agentes de cambio gracias a la capacitación continua en nuevos procesos de innovación, bien sea tecnológica o no.
El curso, con una duración de 3 meses, se estructura en módulos temáticos diseñados para cubrir aspectos esenciales de la transformación digital. El primero explora la importancia de adoptar una mentalidad innovadora y colaborativa para impulsar la transformación digital. El siguiente se enfoca en las oportunidades que brindan herramientas como la inteligencia artificial, el blockchain y la automatización de procesos. También se analizan los desafíos relacionados con la privacidad, la ética y la inclusión en el uso de nuevas tecnologías. Finalmente, el programa capacita a los participantes para desarrollar iniciativas que respondan directamente a las necesidades de la población, diseñando e implementando soluciones digitales centradas en el ciudadano.
Con esta iniciativa, CAF e INAP España continúan trabajando en un marco amplio de colaboración para la capacitación y la mejora competencial de un número creciente de empleados públicos latinoamericanos para el refuerzo simultáneo de las capacidades de sus administraciones, con el objetivo de que los participantes no solo contribuyan a modernizar sus instituciones, sino también a generar un impacto positivo en sus comunidades, promoviendo un sector público más eficiente, transparente y centrado en las personas.
07 de febrero de 2025
07 de febrero de 2025
06 de febrero de 2025