CAF impulsa la inclusión financiera en Ecuador con diplomado

CAF celebró en Ecuador la graduación de 82 participantes del Diplomado en Inclusión Financiera y anunció un nuevo programa para fortalecer la educación financiera en la región. El evento contó con autoridades y reconoció a los mejores estudiantes.

13 de febrero de 2025

CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- celebró en Ecuador la graduación de 82 participantes de la tercera edición del Diplomado en Inclusión Financiera, un programa que busca fortalecer las capacidades de profesionales en el área y promover el acceso a servicios financieros para todos los sectores de la población.

El evento contó con la participación de Roberto Romero, superintendente de Bancos; José Flores, viceministro de Educación; Milton Calderón, subsecretario de Fundamentos Educativos; Ramiro Torres, subsecretario de Instituciones de Educación Superior y otros altos miembros de la Alianza para la Inclusión Financiera, que hicieron posible la realización del diplomado.

"Nos complace enormemente el interés demostrado en este diplomado, reflejado en las más de 200 postulaciones recibidas. La participación equilibrada de hombres y mujeres, así como la diversidad geográfica de los participantes, demuestra el compromiso conjunto hacia la inclusión financiera en Ecuador", señaló Patricia Alborta, representante de CAF en Ecuador, durante la ceremonia.

Además, CAF reafirmó su compromiso de seguir apoyando iniciativas que promuevan la inclusión y la educación financiera en la región, a través del anunció del lanzamiento del nuevo Diplomado en Estrategias Transformadoras para la Inclusión y Educación Financiera Sostenible. Este programa, que iniciará el 1 de junio y culminará el 31 de diciembre, busca ofrecer herramientas innovadoras y conocimientos especializados para generar un impacto real en la región.

"Este nuevo diplomado es una evolución de nuestros programas anteriores y busca ofrecer herramientas innovadoras y conocimientos especializados para generar un impacto real en la región", añadió el representante de CAF.

Durante el evento, Diana Mejía, especialista senior de la Dirección de Análisis Técnico y Sectorial de Sector Privado, realizó una presentación sobre diplomado y su impacto en la inclusión financiera y se realizó un reconocimiento a los cuatro participantes con mejor desempeño académico.

De esta manera, CAF apuesta con estrategias transformadoras para la inclusión y educación financiera sostenible con el objetivo de un futuro financiero más inclusivo y próspero para todos.

Suscríbete a nuestra newsletter