CAF y Rewired anuncian los equipos que avanzan a la siguiente fase de Corrupción Cero
04 de febrero de 2025
14 de diciembre de 2012
El presidente ejecutivo de la institución financiera multilateral, Enrique García, destacó “CAF se ha consolidado a lo largo de los últimos años como banco de desarrollo de América Latina y El Caribe. Esta nueva dimensión nos posiciona como un actor regional que desempeña un papel gravitante para impulsar la integración y el desarrollo sostenible, así como la inserción en el ámbito internacional, por lo cual había llegado el momento de nuestra incorporación a Naciones Unidas”.
“De esta manera –agregó García- CAF continúa construyendo puentes entre Latinoamérica y el resto del mundo”.
La participación de CAF como observador ante la Asamblea General le permitirá realizar un seguimiento más activo de temas clave de la agenda regional e internacional que se abordan en ese foro y que son consustanciales a su misión de promover el desarrollo sostenible y la integración regional.
Igualmente, favorecerá el fortalecimiento de las relaciones con los organismos que forman parte del Sistema de Naciones Unidas, para una coordinación más efectiva de programas y actividades en asuntos de interés común.
La Asamblea General es el órgano deliberativo, de formulación de políticas y representativo de la ONU. Los observadores son invitados a participar y tienen derecho a voz en sus sesiones. Cabe destacar que más de 60 organismos internacionales califican como observadores, entre los que se cuentan instituciones financieras multilaterales como el BID y el Banco Asiático de Desarrollo.
04 de febrero de 2025
04 de febrero de 2025
04 de febrero de 2025