CAF lanza una innovadora pasarela de pagos para sus capacitaciones

CAF lanzó una nueva plataforma de pagos con Atrium Pay, agilizando inscripciones y mejorando la experiencia en sus programas de capacitación. Esta iniciativa refuerza su compromiso con la innovación y la transformación digital en la región.

11 de febrero de 2025

CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- ha puesto en marcha una nueva plataforma de pagos, a través de Atrium Pay, que ya ha sido utilizada exitosamente por más de 90 participantes del primer curso “Transformación pública digital: habilidades para el futuro”, que funcionó como prueba piloto. Con esto se busca simplificar los procesos administrativos de CAF y mejorar la experiencia de inscripción a sus programas de capacitación, alineándose con el compromiso de la institución de incorporar herramientas digitales innovadoras en sus operaciones.

La nueva plataforma permite gestionar pagos de manera ágil y automatizada, reduciendo significativamente los tiempos de revisión y validación. Atrium Pay ofrece a los participantes diversas opciones para realizar sus pagos según el país, como transferencias bancarias, tarjetas de crédito y débito, y billeteras virtuales. Además, se han implementado servicios de asesoría para resolver dudas o inconvenientes durante el proceso, asegurando que cada participante pueda completar su inscripción sin contratiempos.

Esta etapa piloto no solo ha permitido validar la funcionalidad de la plataforma, sino también recopilar información valiosa para realizar mejoras antes de su implementación definitiva en los demás cursos que ofrecerá CAF próximamente. La meta es consolidar una herramienta robusta que responda a las necesidades de los participantes en toda la región, fortaleciendo el acceso a los cursos ofrecidos por CAF de manera eficiente y segura.

Para Nathalie Gerbasi, directora de Desarrollo Institucional y Capacitación de CAF: “Esta iniciativa también refuerza la apuesta de CAF con la modernización de sus procesos internos, optimización de recursos y facilidad en el acceso a sus programas de capacitación. Este tipo de soluciones no solo mejoran la experiencia del estudiante, sino que también representan un paso importante hacia la transformación digital de los servicios educativos que la institución ofrece”.

Con esta herramienta, CAF continúa avanzando en su misión de apoyar el desarrollo de capacidades en América Latina y el Caribe, impulsando la innovación como motor del cambio en la región.

Suscríbete a nuestra newsletter