
Nuevo visualizador de la Encuesta de Capacidades Financieras
31 de marzo de 2025
03 de septiembre de 2012
El estudio, en el que participó un equipo de investigadores de toda la región, aporta argumentos y evidencias que explican el rol central de las finanzas públicas en el fomento del desarrollo con equidad de los países latinoamericanos.
La hipótesis que plantea la investigación es que existe una fuerte interdependencia entre las decisiones sobre impuestos y gastos y la generación de un círculo virtuoso que lleve a mayores niveles de recaudación, permitiendo a los Estados proveer una mayor cantidad y calidad de bienes públicos a las poblaciones.
A lo largo del Reporte se analizan también distintos aspectos del funcionamiento de los sistemas fiscales de los países de América Latina tales como las estructuras de impuestos, su participación en los ingresos, los niveles de evasión, la eficiencia y capacidad de redistribución de los programas de gastos sociales.
El RED 2012 será presentado por CAF y analizado por autoridades nacionales, expertos y especialistas con el fin de sentar las bases para un debate acerca de los cambios en las finanzas públicas que, atendiendo las particularidades de cada país, ayuden a generar consensos sobre posibles vías de acción en favor de un crecimiento más alto e inclusivo.
El evento se realizará en el Auditorio de CAF en horas de la tarde con la presencia del ministro de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia, Luís Arce Catacora y del director de Investigaciones Socioeconómicas del organismo multilateral, Pablo Sanguinetti.
31 de marzo de 2025
27 de marzo de 2025
27 de marzo de 2025