CAF y Rewired anuncian los equipos que avanzan a la siguiente fase de Corrupción Cero
04 de febrero de 2025
La COP29 de Cambio Climático reunirá en Bakú, Azerbaiyán, a líderes globales del sector público y privado, negociadores, expertos, ONGs y organismos internacionales para tratar de limitar el aumento de la temperatura global a 1.5 grados, hacer frente a los efectos del cambio climático, promover tecnologías limpias y movilizar más financiación. En todos estos temas, CAF potenciará la relevancia de la región en el camino de la reciente COP16 de Biodiversidad de Cali hacia la COP30 de Brasil en 2025.
10 de noviembre de 2024
El cambio climático es el gran desafío de nuestros tiempos y la Conferencia de las Partes (COP) se ha consolidado como el principal foro internacional para establecer acuerdos que permitan superar la dependencia al carbono de las economías modernas y consolidar sistemas productivos resilientes y respetuosos con el medio ambiente.
La COP29 de Cambio Climático, que se celebrará del 11 al 22 de noviembre en Bakú, Azerbaiyán, revisará los compromisos de reducción de emisiones de los países para alcanzar la meta de que la temperatura del planeta no aumente por encima de 1.5 grados con respecto a los niveles pre-industriales, abordará el establecimiento de nuevos compromisos en materia de financiación, definirá un sistema de indicadores para valorar los progresos en la adaptación y resiliencia al clima, especialmente de las comunidades en situación de vulnerabilidad vulnerables, y promoverá consensos públicos y privados para implementar tecnologías limpias e innovadoras.
La COP29 buscará avanzar en la definición de mecanismos de financiamiento que faciliten la transferencia de recursos desde los países desarrollados hacia los países en desarrollo, permitiendo una distribución más equitativa y efectiva de los fondos destinados a la acción climática. También se dará seguimiento al Fondo de Pérdidas y Daños creado en la COP28 de Dubái.
En la COP29, CAF pretende elevar la voz de América Latina y el Caribe y enfatizar su papel como región de soluciones para favorecer modelos de energía más limpia, garantizar la seguridad alimentaria y potenciar el rol de sus ecosistemas estratégicos de cara la próxima COP30, que se celebrará en Belém, Brasil, en 2025. La acción coordinada de la región ante estas instancias negociadoras es clave para reflexionar sobre los resultados de la reciente COP16 de Biodiversidad de Cali y, considerando los avances en las negociaciones en Bakú, comenzar a esbozar una agenda común regional para la COP30 de Cambio Climático en Belém.
Entre los temas más importantes que CAF llevará a Bakú están los siguientes:
En la COP29, CAF reiterará su compromiso en materia de financiamiento verde mostrando los avances realizados con operaciones que ayudan a los países de la región a incrementar su resiliencia climática, promover la transición energética, lograr un crecimiento bajo en emisiones de gases de efecto invernadero y fortalecer la conservación de los ecosistemas naturales y la biodiversidad. Igualmente, dará a conocer algunos de los instrumentos financieros innovadores que ha puesto en marcha recientemente, en particular, aquellos que permiten condiciones ventajosas para los países vinculadas a resultados en materia de sostenibilidad o a altos porcentajes de componentes verdes.
En 2021, CAF se propuso ser el banco verde de América Latina y el Caribe, fijando el compromiso de alcanzar un 40% de financiamiento verde a 2026. Esta agenda incluye un enfoque ecosistémico con un fuerte componente de integración regional, conciliando el desarrollo productivo con la conservación y recuperación del capital natural que comparte la región.
CAF ha sido un actor de creciente relevancia en ediciones anteriores de la COP de cambio climático, poniendo sobre la mesa las necesidades y reivindicaciones particulares de América Latina y el Caribe. Para la COP29, la institución planea intensificar sus esfuerzos y presentar nuevas propuestas que impulsen la transición hacia economías bajas en carbono y resilientes al clima.
Conoce aquí la participación de CAF en la COP29 de Bakú.
04 de febrero de 2025
04 de febrero de 2025
04 de febrero de 2025