CAF refuerza su compromiso con el desarrollo de las regiones del Perú

CAF- banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- continúa su estrategia de acercamiento a los gobiernos subnacionales, con un foco particular en la mejora de sectores clave como el transporte y la salud, en beneficio de las regiones peruanas.

28 de marzo de 2025

La visita reciente de una comitiva de CAF al Gobierno Regional de La Libertad y a la Municipalidad Provincial de Trujillo marca un paso importante en el fortalecimiento de la cooperación entre la entidad multilateral y los gobiernos locales. Esta iniciativa forma parte de la estrategia de CAF de impulsar proyectos en diversas regiones del Perú, fomentando el desarrollo económico y social a nivel subnacional.

 

Durante la visita, se destacó especialmente el proyecto del Sistema de Transporte Urbano Sostenible BRT Trujillo, el primero de estos sistemas en el Perú fuera de Lima. Este proyecto tiene como objetivo mejorar el sistema de transporte urbano en Trujillo, elevando la calidad de vida de los habitantes de la ciudad a través de una infraestructura de transporte más eficiente y sostenible.

 

El evento también fue escenario de la firma de una carta de intención entre CAF y la Municipalidad Provincial de Trujillo. Este acuerdo refleja el compromiso de ambas partes para seguir colaborando en la estructuración y ejecución de proyectos de infraestructura de transporte, alineados con el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Trujillo al 2030.

 

"Esta visita representa un hito en nuestra estrategia de colaboración con los gobiernos locales del Perú, que es parte de nuestra misión de promover el desarrollo sostenible a través de inversiones en infraestructura clave. El proyecto del Metropolitano Descentralizado es un claro ejemplo de cómo CAF trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas, con un enfoque integral que involucra tanto al sector público como al privado", comentó Santiago Rojas, Gerente Regional Norte de CAF y representante del banco en Perú.

 

En la ceremonia también participó Víctor Hugo del Carpio Sedano, gerente general de Transportes Metropolitanos de Trujillo -la entidad encargada de planificar y formular proyectos para la implementación de un sistema de transporte público seguro, a nivel urbano e interurbano en la Provincia de Trujillo- quien destacó que "este proyecto representa el mayor desafío en materia de transporte para Trujillo, ya que no solo permitirá modernizar el sistema vial, sino que también garantizará una movilidad urbana sostenible. La política nacional de transporte urbano aprobada en 2019 ha sido un punto de inflexión para su concreción, y con la declaración de interés nacional, se ha dado un paso fundamental para su ejecución".

 

Por su parte, el alcalde de la Municipalidad del Centro Poblado Miramar, Vladimir Prelly Herrera Beltrán, invitado a participar de la ceremonia, resaltó la importancia del proyecto para la seguridad vial y la calidad de vida de los habitantes de la zona. "El corredor Norte-Sur también impactará en nuestro pueblo, donde por años hemos sufrido accidentes debido a la falta de infraestructura adecuada. La implementación de puentes peatonales y una mejor iluminación son esenciales para proteger a los peatones y conductores, sobre todo en tramos críticos donde ya hemos perdido muchas vidas", enfatizó.

 

Con esta visita CAF busca ser un socio estratégico para las autoridades locales en el desarrollo de proyectos que tengan un impacto directo en la calidad de vida de la población, contribuyendo a la mejora de la movilidad, la salud y el bienestar social en el Perú.

Suscríbete a nuestra newsletter