![](/media/4674045/network-4851079_1920.jpg?anchor=center&mode=crop&width=576&height=374&rnd=133831615190000000)
CAF y Rewired anuncian los equipos que avanzan a la siguiente fase de Corrupción Cero
04 de febrero de 2025
En el marco de la Segunda Cumbre del Finance in Common, el presidente Sergio Díaz-Granados envió un contundente mensaje a líderes globales sobre el importante rol de los Bancos Públicos de Desarrollo de transformar ambiciones en realidades, y la necesidad de aunar esfuerzos para acelerar la reactivación económica y la acción climática de cara a la Agenda 2030 y el Acuerdo de París.
20 de octubre de 2021
El 19 y 20 de octubre tuvo lugar la Segunda Cumbre del Finance in Common (FiC) en Roma, Italia, a través de un encuentro semi-presencial en el marco de las reuniones del G-20. Esta edición tuvo la finalidad de reforzar los compromisos y acciones en conjunto, sobre el cambio climático y el desarrollo sostenible a nivel global. En el panel principal participaron representantes de alto nivel de Bancos Públicos de Desarrollo (BPDs), incluyendo nacionales, regionales y multilaterales, academia y sociedad civil. Entre ellos, el Presidente Ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados.
The Finance in Common Summit (FiCS) reúne a más de 450 BPDs a nivel internacional y diferentes entidades públicas y privadas para plantear planes de acción en conjunto para el desarrollo sostenible, agricultura, agroindustria, y financiamiento de sistemas alimentarios y de saneamiento; ejes de acción que pertenecen a la Agenda 2030 y el Acuerdo de París. El evento tuvo su primera edición el año 2020, en un contexto donde los impactos generados a partir de la pandemia Covid-19 demostraron lo vulnerable que había sido el progreso alcanzado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
“Como Bancos Públicos de Desarrollo tenemos la responsabilidad de transformar ambiciones en realidad y asegurarnos de que los flujos financieros responden a las necesidades de desarrollo sostenible de nuestros países. Mi aspiración es que CAF se convierta en el Banco Verde de América Latina y el Caribe y aumentar nuestro financiamiento climático al 40% de la cartera para el 2026”, afirmó el Presidente Ejecutivo, Sergio Díaz-Granados, durante su intervención en el Diálogo de Líderes en el que también participaron líderes del G-20 además de presidentes de bancos de desarrollo.
El Presidente Diaz-Granados también participó en el panel titulado: Investing for Change: from Water and Sanitation Investments to Resilient Countries with Public Development Banks en el que destacó la importancia de la gestión sostenible del recurso hídrico y el acceso al servicio básico como fundamental para el desarrollo incluyente y sostenible. Adicionalmente, enfatizó en la gran necesidad de inversión y trabajo conjunto para maximizar el impacto de desarrollo.
“La inversión necesaria para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible N. 6 es tres veces el nivel de inversión actual. La Coalición de Finanzas para el Agua será una herramienta fundamental para escalar el nivel de inversión y promover el intercambio de mejores practicas y lecciones aprendidas. Asimismo, para coordinar esfuerzos, intensificar la cooperación y apalancar recursos adicionales para el sector” expresó el Presidente Ejecutivo Díaz-Granados.
En este importante panel también participaron: Mathias Cormann, Secretario General, Organización de Cooperación y Desarrollo Económico; Alberto Fernández, Presidente, Argentina; Bruno Le Maire, Ministro de Economía y Finanzas de Francia; Werner Hoyer, Presidente, Banco Europeo de Inversión; Mari Pangestu, Directora General de Políticas y Alianzas de Desarrollo, Grupo Banco Mundial;Odile Renaud-Basso, Presidente, Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo; Marie Hélène Loison; Directora Ejecutiva Adjunta AFD; Catarina Fonseca, Asesor Senior y Economista Senior IRC Wash; Catherine Koffman, Ejecutiva: preparación de proyectos DBSA; Hamid Tawfiki, Directora Ejecutiva CDG; Ambroise Fayolle, Vice Presidente EIB; Carlos Mier y Terán, Director General Adjunto BANOBRAS, entre otros.
04 de febrero de 2025
04 de febrero de 2025
04 de febrero de 2025