CAF y Rewired anuncian los equipos que avanzan a la siguiente fase de Corrupción Cero
04 de febrero de 2025
08 de diciembre de 2006
Ana Mercedes Botero, jefe de la Oficina de Relaciones Externas, señaló que los recursos de la Corporación estarán destinados a financiar la fabricación, instalación de cocinas mejoradas así como la capacitación para su uso adecuado, en sustitución de las cocinas actuales, que contaminan el ambiente al interior de las viviendas, por la exposición de humo que produce enfermedades respiratorias en los pobladores. “Para la CAF es motivo de orgullo poder contribuir a mejorar la salud de los habitantes de las zonas de mayor exclusión social del Perú y de esta forma contribuir al desarrollo social de las comunidades en extrema pobreza”, añadió.
La instalación de cocinas mejoradas forma parte del programa Sembrando, que ofrece además la dotación de arados mejorados y de letrinas para el servicio higiénico. La donación de la CAF al programa fue realizada a través del Instituto Trabajo y Familia, organismo no gubernamental responsable de la ejecución del proyecto. Ana Mercedes Botero hizo entrega de la donación a Pilar Nores de García y María del Carmen Baertl Jourde, directora ejecutiva del Instituto.
El programa Sembrando fue iniciado en agosto de 2006, en 14 comunidades alto andinas ubicadas en el Departamento de Cajamarca, provincia de Cajabamba, en la cual imperan condiciones de pobreza generalizada. El programa Sembrando proveerá a estas comunidades de instrumentos para el desarrollo productivo y el desarrollo social. En lo productivo, la meta es introducir tecnologías que sean compartibles con sus usos y costumbres, que les permitan superar su nivel actual de autoconsumo y generar excedentes para la generación de ingresos. En lo social, se trata de introducir hábitos de salud, limpieza y alimentación, que mejoren su salubridad y nutrición.
04 de febrero de 2025
04 de febrero de 2025
04 de febrero de 2025