
CAF consolida su presencia en Paraguay con su emisión de mayor plazo
15 de abril de 2025
En un esfuerzo conjunto por impulsar la cultura y la educación en Chile y más allá, CAF - banco de desarrollo de América Latina y el Caribe - y el Centro Cultural La Moneda (CCLM) han firmado un convenio para fortalecer el Espacio Lector. Esta colaboración marca el inicio de una nueva etapa en 2025, consolidando al Espacio Lector como un lugar de encuentro ciudadano donde la lectura y la circulación de ideas promueven la democracia y la cohesión social.
28 de marzo de 2025
La programación 2025 del Espacio Lector promete ser diversa, gratuita y colaborativa, incluyendo celebraciones a Gabriela Mistral, ferias y talleres. Esta iniciativa refuerza el papel de la cultura como eje del desarrollo sostenible, alineándose con la visión de CAF de que la cultura es una inversión que atrae recursos y dinamiza las economías. Alejandra Claros Borda, secretaria general de CAF, destacó: “En el contexto actual, donde las desigualdades persisten y la inteligencia artificial avanza, necesitamos personas con mayor pensamiento crítico. Por ello, invertir en cultura y fomentar la lectura es esencial”.
El Espacio Lector, con su diseño acogedor y una amplia colección de libros, se ha convertido en un punto de encuentro esencial para los visitantes del CCLM. Gracias a esta alianza, en 2025 se dará un renovado impulso a la iniciativa, con actividades como el ciclo mistraliano y la Fiesta de la Lectura.
Regina Rodríguez, directora ejecutiva del Centro Cultural La Moneda, expresó: “Con CAF compartimos visiones, y esta alianza refuerza el rol de la cultura como eje transversal para el desarrollo sostenible y la integración de los territorios. Desde 2020, el Espacio Lector ha fortalecido la circulación de ideas en el CCLM, contribuyendo al diálogo democrático y la cohesión social”.
Además de la programación del Espacio Lector, CAF ha revitalizado una biblioteca infantil al Liceo Villa Cerro Castillo en la Región de Aysén, con la asesoría del equipo de Comunidades del CCLM. Esta acción subraya el compromiso de ambas instituciones con la promoción de la lectura en comunidades rurales.
Regina Rodríguez concluyó: “Buscamos que estas alianzas público-privadas se sigan celebrando porque la cultura no es solo responsabilidad del Estado, sino de toda la sociedad. Esta alianza con CAF nos permite avanzar hacia un modelo de financiamiento mixto y seguir articulando a los diversos actores del ecosistema del libro”.
15 de abril de 2025
11 de abril de 2025
10 de abril de 2025