
La Ciudad de México fue sede del DigiEcon Latam 2025
02 de abril de 2025
CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- y nuam, holding que integra a la Bolsa de Santiago (BCS), Bolsa de Valores de Colombia (bvc) y Bolsa de Valores de Lima (BVL), firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés) para establecer un marco general de difusión y promoción del mercado bursátil y financiero en la región de América Latina y el Caribe.
03 de abril de 2025
El acuerdo que se firmó cuenta con seis pilares de colaboración y apoyo mutuo entre las partes involucradas: políticas públicas y reformas regulatorias, difusión en mercados locales, sostenibilidad, desarrollo de pequeñas y microempresas, desarrollo de educación financiera, y transformación digital.
La ceremonia, celebrada en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile, contó con la presencia de Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF; Julián Suárez, representante de CAF en Chile; Juan Andrés Camus, presidente de nuam; y Juan Pablo Córdoba, CEO de nuam.
Con este acuerdo, desde nuam y CAF, trabajarán en conjunto para orientar a empresas en la implementación de prácticas de gobernanza y la adopción de nuevas tecnologías para aumentar la productividad. Asimismo, ambas organizaciones impulsarán programas educativos dirigidos a emprendedores, inversionistas y reguladores en la región, además de formar y capacitar a diferentes organizaciones empresariales sobre acceso a financiamiento.
"Este acuerdo con CAF representa un paso importante que refuerza nuestro compromiso con la inclusión financiera y el desarrollo del mercado de capitales en Latinoamérica. En conjunto podremos trabajar en acercar las oportunidades de inversión a más personas, promoviendo un mercado financiero más accesible e inclusivo. Estamos entusiasmados por la posibilidad de ampliar los horizontes financieros en la región", aseguró Juan Pablo Córdoba, CEO de nuam.
"Esta alianza con nuam representa un paso fundamental en nuestra misión de promover el desarrollo sostenible e inclusivo en América Latina y el Caribe. A través de este acuerdo, buscamos fortalecer los mercados de capitales de la región, mejorar el acceso al financiamiento para las empresas, especialmente las pequeñas y medianas, e impulsar la educación financiera. Estamos convencidos de que un mercado de capitales sólido y accesible es clave para movilizar recursos hacia proyectos productivos que generen empleo y bienestar para nuestros ciudadanos", afirmó Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.
02 de abril de 2025
31 de marzo de 2025
28 de marzo de 2025