![](/media/4674150/_mg_3136.jpg?anchor=center&mode=crop&width=576&height=374&rnd=133839161240000000)
¿Qué hacer y qué no hacer los días previos al Maratón CAF Caracas 2025?
13 de febrero de 2025
Las innovadoras operaciones financieras permitieron convertir deuda en dólares a tasa variable por deuda en francos suizos y yenes japoneses a tasa fija, fortaleciendo la estrategia de gestión de deuda del país y estableciendo un nuevo estándar en las operaciones de cobertura cambiaria de CAF.
12 de febrero de 2025
Durante el año 2024, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) del Uruguay ejecutó un total de cuatro operaciones de conversión de monedas y tasas de interés en dos de sus préstamos con CAF, por un total de USD 750 millones de dólares. A través de dichas transacciones, contractualmente se reexpresó deuda -originalmente suscrita en dólares (USD) a tasa de interés variable- por deuda en francos suizos (CHF) y yenes (JPY) a tasa de interés fija.
Estas operaciones financieras se enfocaron en dos objetivos de la estrategia de gestión de deuda del Gobierno de Uruguay: (i) avanzar en la diversificación del riesgo de moneda del sub portafolio de deuda denominada en moneda extranjera, y (ii) reducir la carga esperada del pago de intereses.
Dos de las operaciones fueron ejecutadas a francos suizos, por un monto cada una de USD 275 millones. Estas transacciones de cobertura cambiaria han sido las más grandes en la historia de los préstamos soberanos de CAF. En el caso de las conversiones de los préstamos a tasa de interés fija en yenes japoneses, CAF incorporó elementos innovadores asociados a un plazo de conversión menor al plazo remanente estipulado en el contrato original de préstamo.
En la selección de las monedas y plazos de conversión, así como en la definición de la secuencia temporal y timing de las conversiones, se consideró el cronograma de amortizaciones de los préstamos y factores técnicos de mercado, tales como la evolución de los tipos de cambio corrientes (spot), la estabilidad de la curva forwards y la pendiente de la curva de retornos tanto de JPY como en CHF. De esta manera, CAF alineó la eficiencia y calidad en la ejecución de las conversiones cambiarias con las estrategias de gestión de riesgos de la deuda pública externa de Uruguay, adoptando las mejores prácticas de mercado para este tipo de operaciones.
Como resultado de estas operaciones y del esfuerzo coordinado entre equipos multidisciplinarios de CAF y el MEF, “se incorporaron varias innovaciones financieras y legales en los instrumentos de CAF que beneficiarán no sólo a la República Oriental del Uruguay, sino que constituyen una ampliación de la oferta de soluciones financieras de nuestro organismo multilateral al servicio de todos nuestros países accionistas” afirmó Gabriel Felpeto, vicepresidente de Finanzas de CAF.
Estas transacciones reafirman el compromiso de CAF con la innovación financiera y hacen parte integral de la agenda de acompañamiento al desarrollo inclusivo y sostenible de Uruguay", sostuvo Miguel Ángel Ostos, director Representante de CAF en ese país-
13 de febrero de 2025
13 de febrero de 2025
11 de febrero de 2025