CAF y Rewired anuncian los equipos que avanzan a la siguiente fase de Corrupción Cero
04 de febrero de 2025
03 de noviembre de 2011
La competencia está abierta a toda la ciudadanía. Atletas élite, aficionados, mujeres y hombres, jóvenes, deportistas sénior y atletas con capacidades especiales podrán participar en las cinco categorías establecidas: “A” (hasta 35 años), “B” (de 36 a 45 años), “C” (mayores de 46 años), “D” (estudiantes de secundaria) y “E” (personas con capacidades especiales).
A partir de las 6:30 se prevé la entrega de camisetas para los primeros 5.000 corredores que lleguen al punto de partida, el cual estará instalado en la Plaza Villarroel. Se recomienda presentarse a con la debida anticipación ya que la partida se efectuará con puntualidad a las 7:50 para atletas de capacidades especiales y a las 8:00 para las otras cuatro categorías.
La carrera pedestre La Paz 3.600 apunta a consolidarse como uno de los eventos deportivos de mejor organización y de mayor convocatoria del país.
La ruta
La competencia se iniciará en la Plaza Villarroel (Miraflores) y recorrerá la Av. Busch hasta llegar a la Plaza del Estadio Hernando Siles, continuará por la Av. Simón Bolívar, la Calle Juan de la Riva, la Calle Mercado, la Calle Ayacucho, la Av. 16 de julio (El Prado), Plaza del Estudiante, la Av. 6 de agosto, Calle Aspiazu, Av. Ecuador, Plaza España, Calle Presbítero Medina, Calle Ascarrunz, Av. Sánchez Lima, Plaza Abaroa, Calle Pedro Salazar, Plaza Isabel la Católica, Puente de Las Américas, Plaza Triangular, Calle Litoral, Calle Villalobos, Av. René Zabaleta y Puentes Trillizos (Independencia, Unión y Libertad), donde se ubicará la meta.
04 de febrero de 2025
04 de febrero de 2025
04 de febrero de 2025