CAF y Rewired anuncian los equipos que avanzan a la siguiente fase de Corrupción Cero
04 de febrero de 2025
07 de julio de 2008
El primer convenio establece la entrega de fondos no reembolsables para el diseño, publicación y difusión de una Guía Metodológica de Simplificación de Trámites Administrativos. Este documento permitirá contribuir a la mejora del entorno para hacer negocios a nivel local, a través de la sistematización de la experiencia boliviana en el tema y su circulación entre los municipios que deseen simplificar sus trámites administrativos.
La actividad contempla también la realización de una rueda de visitas por diferentes localidades, en las que se pondrá a disposición esta herramienta, haciendo énfasis en la importancia de su aplicación para promover la actividad empresarial local y la consecuente generación de empleo.
Por otro lado, con el objetivo de apoyar el fortalecimiento y desarrollo de cadenas productivas en los nueve departamentos de Bolivia, se firmó un segundo convenio con la UPC para ejecutar el Proyecto Bolivia Innovadora y Articulada para un Desarrollo Integral.
El impulso a los clusters bolivianos, se hará efectivo a través del robustecimiento de los Consejos Departamentales de Competitividad (CDCs), creados el año 2002 como espacios de encuentro y discusión entre los sectores público, privado y académico, en los que se analizan las principales temáticas que hacen al desarrollo productivo nacional, y se formulan posibles alternativas y soluciones.
CAF apoyará el trabajo de los articuladores de cada uno de los consejos de forma que éstos puedan asesorar a los actores locales a identificar, sistematizar y materializar al menos dos proyectos concretos que fortalezcan algunas de las cadenas productivas en las cuales ya se viene trabajando, en el marco de esta figura de sinergia público-privada y académica.
04 de febrero de 2025
04 de febrero de 2025
04 de febrero de 2025