CAF y Rewired anuncian los equipos que avanzan a la siguiente fase de Corrupción Cero
04 de febrero de 2025
La CAF, firmo un convenio de cooperación técnica con el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación (CIESPAL), la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) para la realización en Quito de un curso sobre “Comunicación y Relaciones Internacionales”, proyecto multidisciplinario que permitirá a los participantes optar por cuatro cursos de especialización en temas vinculados con las Relaciones Internacionales
23 de julio de 2004
La CAF firmo este jueves en su oficina de Representación en Ecuador, un convenio de Cooperación Técnica con el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación (CIESPAL), la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) para la realización en Quito de un curso sobre “Comunicación y Relaciones Internacionales”, proyecto multidisciplinario que permitirá a los participantes optar por cuatro cursos de especialización en temas vinculados con las Relaciones Internacionales.
Este programa de postgrado asumirá algunos de los desafíos contemporáneos en América Latina, que van más allá de la comunicación, muchos de ellos resultantes de la internacionalización de los temas y procesos sociales comunes.
Se trata de enriquecer el conocimiento de los participantes para que tengan una mejor comprensión de la realidad del mundo actual y para que puedan ejercer un manejo adecuado de los temas vinculados a las Relaciones Internacionales, en beneficio de la comprensión, la solidaridad y la paz mundiales.
El programa tendrá cuatro meses de duración y la planta de docentes está integrado por personalidades del Ecuador, de Colombia, de Italia, Irlanda y Estados Unidos.
04 de febrero de 2025
04 de febrero de 2025
04 de febrero de 2025