La Ciudad de México fue sede del DigiEcon Latam 2025, un encuentro clave para el futuro digital de América Latina

Este martes se llevó a cabo el DigiEcon Latam 2025, uno de los principales foros sobre transformación digital en América Latina. El evento tuvo lugar en el emblemático Palacio de Minería, donde se dieron cita líderes del sector público y privado, representantes de organismos internacionales, expertos académicos y actores clave del ecosistema tecnológico regional.

02 de abril de 2025

Organizado por la Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI) en alianza con el Centro México Digital (CMD) y con el auspicio de CAF – banco de desarrollo de América Latina y el Caribe. DigiEcon Latam 2025 se consolidó como una plataforma de alto nivel para dialogar sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la región en su camino hacia una economía digital más inclusiva, innovadora y sostenible.

Bajo el lema “El impacto de la economía digital en el desarrollo social y económico”, el foro abordó temáticas prioritarias como inteligencia artificial, el futuro del trabajo, economías creativas, comercio electrónico para MiPyMEs, digitalización del turismo y los habilitadores clave de la innovación en América Latina.

Durante la ceremonia de apertura, René Orellana, Gerente Regional de CAF para México y Centroamérica, destacó la importancia geopolítica de la digitalización y la IA, y el papel fundamental de los bancos de desarrollo como catalizadores de la inversión en infraestructura digital, talento humano y marcos regulatorios que permitan acelerar la innovación en la región. Asimismo, enfatizó la necesidad de fortalecer las alianzas público-privadas para avanzar en una digitalización sostenible y equitativa.

Por otro lado, Enrique Zapata, Coordinador de Inteligencia Artificial en CAF presentó la estrategia regional del banco en materia de IA, subrayando la urgencia de incorporar la inteligencia artificial en las estructuras económicas tanto a nivel nacional como subnacional. Además, compartió avances sobre la organización de la Cumbre Anual de Inteligencia Artificial de América Latina y el Caribe, iniciativa que busca construir un plan de acción regional que dé visibilidad global a los objetivos, capacidades y potencial de la región en el desarrollo responsable de la IA.

DigiEcon Latam 2025 no solo fue un espacio de intercambio de ideas, sino también una oportunidad para fortalecer redes de colaboración entre los diversos sectores comprometidos con el futuro digital de la región.

Suscríbete a nuestra newsletter