Antigua y Barbuda formaliza acuerdo para convertirse en accionista de CAF
30 de enero de 2025
30 de enero de 2025
Durante su participación en un primer Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe, organizado por CAF y WIP con el apoyo de PRISA, el ex primer ministro de Italia, Matteo Renzi, dijo que si la región quiere tener un lugar relevante en la nueva geopolítica, debe integrarse con una estrategia clara, sin copiar la burocracia de Europa, sino aprendiendo de sus aciertos.
Renzi advirtió que, sin un proyecto común, América Latina y el Caribe corre el riesgo de quedar al margen del mundo globalizado y perder la oportunidad de jugar un rol clave en el nuevo orden mundial, y también destacó que la región tiene la oportunidad de aprender de los aciertos y errores del modelo europeo. “Europa fue en su momento un modelo de integración, pero hoy corre el riesgo de convertirse en un museo en lugar de un laboratorio de innovación. América Latina puede fortalecer su integración sin cometer los errores de la Unión Europea, puede apostar por la innovación sin perder su identidad”.
🌎 Uno de los invitados al #ForoEconómicoCAF2025 fue Matteo Renzi, ex primer ministro de Italia.
— CAF (@AgendaCAF) January 29, 2025
Para Renzi, las alianzas entre América Latina y Europa han de seguir tres criterios claves para no caer en el error. Por un lado, perseguir la integración, ya que “si no están juntos… pic.twitter.com/VFB94XOq2m
El ex primer ministro italiano enfatizó la importancia de la creatividad y el talento como motores de desarrollo, subrayando que sectores como la economía digital, la inteligencia artificial y las energías renovables ofrecen oportunidades estratégicas que la región debe aprovechar con audacia. Además, alertó sobre los peligros del populismo y la tendencia de la política actual a enfocarse únicamente en el presente.
“El mundo de la política hoy enfrenta un riesgo enorme: está atrapado en un presente continuo, sin aprender de la historia ni construir el futuro. Vivimos en un tiempo en el que las decisiones se toman con la lógica de las redes sociales: se busca una reacción inmediata, sin una estrategia de largo plazo”, señaló Renzi. Sin embargo, enfatizó que “los países y las regiones que realmente quieren jugar un papel en el mundo deben hacer lo contrario: deben mirar más allá del instante, construir una visión y atreverse a pensar en grande”, dijo Renzi.
Otro punto clave de su mensaje fue la preservación de la identidad cultural como un activo estratégico, recordando cómo en Florencia, el arte y la cultura se valoraban al mismo nivel que la seguridad. Según Renzi, América Latina debe proteger y potenciar su rica herencia cultural como base para construir su futuro.
Para finalizar, Renzi hizo un llamado a la acción: “América Latina tiene en sus manos una oportunidad única. Puede liderar, pero necesita creer en su potencial, tomar decisiones audaces y asumir un rol activo en el mundo, sin esperar que las soluciones vengan de afuera”.
30 de enero de 2025
30 de enero de 2025
30 de enero de 2025