
CAF aprueba USD 100 millones para la educación de El Salvador
27 de marzo de 2025
31 de marzo de 2025
En un esfuerzo por facilitar el acceso y la interpretación de los datos sobre capacidades financieras, se desarrolló una novedosa herramienta de visualización que permite explorar los resultados de las Encuestas de Capacidades Financieras de CAF de manera interactiva y dinámica.
Desarrollada por CAF, la Encuesta de Capacidades Financieras es un instrumento clave que analiza el nivel de conocimiento, habilidades, actitudes y comportamientos financieros de la población en distintos países. En particular, la encuesta es de gran utilidad para los formuladores de políticas públicas, ya que se constituye en un diagnóstico o línea de base de los niveles de inclusión y educación financiera de los países de la región. Desde su primera edición en 2013 ha sido implementada en 11 países de América Latina, proporcionando datos valiosos sobre la toma de decisiones económicas de los hogares, su acceso y uso de productos y servicios financieros, así como sus comportamientos y actitudes en torno a factores claves como el ahorro y el crédito.
A través del análisis de más de 400 indicadores, las encuestas permiten evaluar aspectos como la planificación financiera, la gestión del ahorro, el endeudamiento, así como el conocimiento, acceso y uso de productos y servicios financieros.
Además, se construyen índices siguiendo la metodología de la OCDE/INFE. Estos índices proporcionan información sobre inclusión, capacidades financieras, educación financiera digital y bienestar financiero.
La plataforma de visualización fue diseñada con el objetivo de hacer que la información recopilada en la encuesta sea más accesible para investigadores, formuladores de políticas públicas y el público en general.
Variables de la herramienta
Con una interfaz amigable y fácil de navegar, los usuarios pueden filtrar los datos por diferentes variables sociodemográficas, como sexo, edad, ubicación geográfica (urbano-rural), nivel educativo y situación laboral. Además, incorpora:
Con esta nueva herramienta, se espera que el análisis de la Encuesta de Capacidades Financieras sea más eficiente y permita generar un mayor impacto en la comprensión de los conocimientos, actitudes y comportamientos financieros de la población. El visualizador ya está disponible y se proyecta como un recurso esencial para quienes buscan profundizar en el estudio de la inclusión y educación financieras en la región.
27 de marzo de 2025
27 de marzo de 2025
27 de marzo de 2025