ONU Turismo se suma a la Marca América Latina y el Caribe

Durante FITUR 2025, ONU Turismo firmó un acuerdo para unirse a la Marca América Latina y el Caribe, una iniciativa promovida por CAF que pretende consolidar a la región como un referente global en términos de sostenibilidad, turismo e inversión, destacando su potencial para ofrecer soluciones innovadoras a los grandes desafíos globales.

 

 

 

22 de enero de 2025

Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, y Zurab Pololikashvili, Secretario General de ONU Turismo, firmaron el acuerdo en presencia de Jordi Hereu, Ministro de Industria, Energía y Turismo de España, durante un evento en el Museo del Prado de Madrid.

En el futuro, ONU Turismo utilizará y promoverá la Marca Región de América Latina y el Caribe en sus comunicaciones centradas en la región, así como en sus eventos.

"La Marca América Latina y el Caribe ofrece una visión única y sólida de toda la región. Y con el apoyo de ONU Turismo, nos ayudará a promover y hacer crecer el sector turístico para impulsar su impacto en el crecimiento y las oportunidades", dijo Díaz-Granados.

Por su parte, Pololikashvili dijo que este acuerdo supone "un paso importante para aumentar la visibilidad del rico potencial turístico de América Latina y el Caribe. Al unir fuerzas con CAF, podemos garantizar un enfoque coordinado y sostenible para promover el turismo regional”.

La Marca América Latina y el Caribe ofrece una identidad común y cohesionada a los países de la región, destacando su diversidad cultural, geográfica y natural. A través de esta marca, CAF pretende reforzar la presencia internacional de la región y promover sus recursos naturales, la biodiversidad y el patrimonio cultural como activos clave para atraer turistas internacionales y fomentar la inversión en infraestructuras sostenibles.

Uno de los principales objetivos de la marca es resaltar cómo las políticas públicas pueden promover un turismo responsable que fomente el crecimiento económico. La región alberga una amplia variedad de ecosistemas únicos, como los bosques tropicales, los sistemas de humedales, las montañas y los desiertos, lo que la convierte en un destino privilegiado para el ecoturismo. Además, la rica herencia cultural de los pueblos de la región, junto con su calidez y hospitalidad, se presentan como características fundamentales que atraen a turistas interesados en experiencias auténticas.

Suscríbete a nuestra newsletter