Blog

Filtrar por

Áreas de acción

Autor

Gustavo Beliz

Cerrar modal
Gustavo Beliz

Consultor CAF y Ex Secretario de Asuntos Estratégicos de la República Argentina

Secretario de Asuntos Estratégicos de la República Argentina. Anteriormente, desempeñó  cargos de alto nivel en el Banco Interamericano de Desarrollo en temas de desarrollo de las nuevas tecnologías, infraestructura física e integración regional. El señor Beliz también se desempeñó como coordinador nacional de la Organización de los Estados Americanos y como presidente del Instituto Nacional de Administración Pública, fue Ministro del Interior y Ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la República Argentina.

Ángel Melguizo

Cerrar modal
Ángel Melguizo

Socio en ARGIA_GT&E, Non resident senior fellow del Dialogo Interamericano y Visiting fellow del European Council on Foreign Relations

Vicepresidente para Asuntos Externos y Regulatorios de AT&T VRIO Latinoamérica, responsable del posicionamiento de la compañía en temas regulatorios clave para la transformación digital de la región, con foco en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y Caribe. Previamente, fue Jefe de la Unidad de América Latina y el Caribe del Centro de Desarrollo de la OCDE, coordinando la publicación insignia de la OCDE sobre la región, Perspectivas Económicas para América Latina. Trabajó como Especialista Líder en la unidad de Mercados Laborales y Seguridad social del BID. Anteriormente fue vocal asesor de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno de España, y economista principal del Servicio de Estudios del BBVA, especializado en análisis sobre nuevas tecnologías, crecimiento económico y política fiscal en América Latina. Ángel es experto de la Comisión Lancet sobre COVID-19 en el Grupo de Trabajo Regional para América Latina, miembro del  National Business Economic Issues Council (NBEIC) de EE.UU., representante de AT&T en el Policy Group for Latin America de GSMA,  Co-Presidente del Grupo de Trabajo de la OCDE-EMnet sobre Transformación Digital en Economías Emergentes, y miembro de la Junta Directiva de la Universidad del Rosario, Colombia.

Tiene un Doctorado en Economía Pública y una Licenciatura en Economía por la Universidad Complutense de Madrid.

Víctor Muñoz

Cerrar modal
Víctor Muñoz

Consultor IA

Mónica López

Cerrar modal
Mónica López

Coordinadora Unidad de Transportes, CAF -banco de desarrollo de América Latina-

Especialista sectorial con formación académica en ingeniería, medio ambiente y administración de empresas, y más de 15 años de experiencia en el sector privado y organizaciones multilaterales de crédito. Actualmente trabajando en la CAF-Banco de desarrollo de América Latina- liderando actividades de asistencia técnica, desarrollo de capacidades y fortalecimiento institucional, y participando como especialista sectorial en operaciones de crédito relacionadas con la infraestructura vial. Coordinadora de la agenda de conocimiento de las Asociaciones Público-Privadas de la Vicepresidencia de Infraestructuras del banco, en la que se incluyen talleres de capacitación y publicaciones como: Asociación Público-Privada en América Latina. Aprendiendo de la experiencia (http://scioteca.caf.com/handle/123456789/758).  

Bibiam Aleyda Díaz

Cerrar modal
Bibiam Aleyda Díaz

Ejecutiva Principal de Proyectos de Desarrollo Social de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-

Cuenta con 20 años de experiencia en cargos de dirección y asesoría en entidades gubernamentales del sector educación, y en el diseño e implementación de políticas y programas de educación básica, secundaria y superior, educación técnica y formación profesional, renovación curricular, educación rural, desarrollo profesional docente, fomento al emprendimiento y proyectos pedagógicos productivos. Previo a su entrada en CAF fue Gerente de la Unidad de Crédito Externo del Ministerio de Educación Nacional de Colombia y docente universitaria en el área de políticas y gestión de sistemas educativos. Es Química por la Universidad Nacional de Colombia, Magister en Educación por la Pontificia Universidad Javeriana. Cuenta también con formación especializada en gestión educativa por FLACSO.

Patricio Scaff

Cerrar modal
Patricio Scaff

Ejecutivo Principal

Patricio Scaff trabaja como coordinador de las Relaciones Externas de CAF, área que tiene a cargo el impulso de una agenda integral de fomento de alianzas para el desarrollo apoyando la captación de recursos, y la promoción de espacios para la generación de conocimiento, como través de las Conferencias CAF.
Previo a su ingreso a CAF, se desempeñó como especialista en Gobernabilidad Democrática en Centroamérica y el Caribe en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia, manejando proyectos de integración regional, particularmente en las áreas de salud y, de seguridad y de justicia. Trabajó también para la Fondation Nationale des Sciences Politiques y para el Comité Nacional de ONU Mujeres en Francia en la movilización de recursos y la construcción de alianzas estratégicas, en particular con el sector privado.
Inició sus estudios en la Escuela de Gobierno y Gestión Pública de la Universidad de Chile. Posee un BA y una maestría en ciencias políticas de Sciences Po París con una especialización en América Latina y el Caribe.

Sergio Díaz-Granados

Cerrar modal
Sergio Díaz-Granados

Presidente Ejecutivo, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-

Colombia

Es abogado y especialista en gobierno y finanzas de la Universidad Externado de Colombia, con estudios de posgrado en Gerencia Pública para el Desarrollo Social realizados en INAP (España). Tiene una amplia trayectoria en el servicio público y privado, con especial énfasis en temas de desarrollo e integración regional. Previo a asumir la presidencia de CAF, se desempeñó como director ejecutivo para Colombia en el BID. Anteriormente ejerció los cargos de ministro de Comercio, Industria y Turismo, viceministro de Desarrollo Empresarial y presidente del Directorio de Bancóldex y ProColombia. Fue congresista y presidente del Comité de Asuntos Económicos de la Cámara de Representantes de Colombia.

Óscar Rueda García

Cerrar modal
Óscar Rueda García

Director de Turismo en CAF

Héctor Varela

Cerrar modal
Héctor Varela

Ejecutivo Principal de la Gerencia de Infraestructura Física y Transformación Digital de CAF- banco de desarrollo de América Latina-

Héctor Varela es Ejecutivo Principal de la Vicepresidencia de Infraestructuras de CAF desde el año 2014. Especialista sectorial destinado en el hub de Montevideo, su trabajo se centra en dar soporte técnico a las operaciones de financiamiento de carreteras y ferrocarriles del sur de la región, así como en la generación y transferencia de conocimiento asociado.
 
Hasta su incorporación a CAF desarrolló su carrera como ingeniero en España, destacando su actividad de 5 años en el diseño de ferrocarriles de alta velocidad en la ingeniería INECO y su labor durante 9 años como Director de Proyectos y Consultoría en la ingeniería EPTISA, donde participó activamente en la planificación, financiación y desarrollo de infraestructuras de transporte, logística y movilidad urbana.
 
Es Ingeniero Civil con grado de Maestría en Caminos Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid, donde también cursó una Maestría en Gestión y Financiación de Infraestructuras, Equipamientos y Servicios.

Jairo Tiusabá

Cerrar modal
Jairo Tiusabá

Director, Dirección de Desarrollo de PYMES

Helen Casanova

Cerrar modal
Helen Casanova

Ejecutiva, Dirección de Desarrollo Productivo y Financiero

Forma parte del equipo de Innovación Productiva de CAF donde lleva los Programas de Innovación Tecnológica e Innovación Empresarial. Es Ingeniero de Producción egresada de la Universidad Simón Bolívar (Venezuela) y Magíster en Administración y Gerencia de Empresas de la Universidad Metropolitana. Cuenta con diversas especializaciones en el área de Innovación y es docente del MOOC- Método CAF para el Desarrollo Acelerado de Patentes (Miriadax).

Jorge Arbache

Cerrar modal
Jorge Arbache

Vice-Presidente do Setor Privado, CAF –banco de desenvolvimento da América Latina-

É formado em Economia e Direito e doutor em Economia pela Universidade de Kent . Foi Secretário de Relações Internacionais do Ministério do Planejamento, Desenvolvimento e Gestão, Brasil e Secretário Executivo do Fundo de Investimento Brasil-China. Também foi economista-chefe do Ministério do Planejamento no Brasil; Assessor econômico sênior da Presidência do BNDES e economista sênior do Banco Mundial em Washington, DC. É professor de economia na Universidade de Brasília. Arbache tem mais de 28 anos de experiência nas áreas de governo, academia, organizações internacionais e setor privado. Seu interesse reside nas agendas de crescimento econômico e nas políticas setoriais que incluem comércio internacional, investimento, produtividade, competitividade, inovação, economia digital, indústria e serviços. Ele é autor de quatro livros e dezenas de artigos científicos publicados em revistas acadêmicas internacionais. É o fundador do blog economiadeservicos.com, que é o principal fórum de discussões sobre serviços e economia digital no Brasil.

Ignacio Corlazzoli

Cerrar modal
Ignacio Corlazzoli

Gerente de Movilización de Recursos y Alianzas Globales, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-

Corlazzoli es licenciado en Derecho por la Universidad Catholique de Louvain, Bélgica, y cuenta con un MSc International Social and Public Policy and Economics de la London School of Economics and Political Science (LSE). Cuenta con una importante trayectoria profesional en el BID, donde ha ocupado numerosos puestos, como representante en Colombia, representante en Europa e Israel, asesor de la Oficina de la Presidencia; especialista líder de la Oficina de Alianzas Estratégicas, consejero por Uruguay, Paraguay y Bolivia ante el Directorio Ejecutivo, especialista de Operaciones de Modernización del Estado en México, Centro América, Panamá, República Dominicana y Haití, coordinador de Países para Belice y Haití o consultor de Operaciones.  

Suscríbete a nuestra newsletter