
Otra oportunidad que surge
08 agosto 2024

Sergio Díaz-Granados
Presidente Ejecutivo, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Colombia
Transformación digital del estado
08 agosto 2024
Sergio Díaz-Granados
Presidente Ejecutivo, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Colombia
11 enero 2024
Jorge Arbache
Vicepresidente de Sector Privado, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
28 noviembre 2023
Sergio Díaz-Granados
Presidente Ejecutivo, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Colombia
27 junio 2023
Enrique Zapata
Paola Constatín
09 junio 2023
Sebastián Lopez Azumendi
Ejecutivo Principal de la Dirección de Transformación Digital de CAF
28 septiembre 2022
Camilo Cetina
Paola Constatín
28 julio 2022
Sergio Díaz-Granados
Presidente Ejecutivo, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Colombia
13 julio 2022
Camilo Cetina
Ejecutivo principal de la Dirección Transformación Digital, CAF
04 marzo 2022
Lorena López
Oficial de Innovación Digital del Estado en CAF
19 enero 2022
Camilo Cetina
Ejecutivo principal de la Dirección Transformación Digital, CAF
09 diciembre 2021
Camilo Cetina
Ejecutivo principal de la Dirección Transformación Digital, CAF
22 septiembre 2021
Marcelo Facchina
Ejecutivo Principal CAF - banco de desarrollo de América Latina-
Presidente Ejecutivo, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Colombia
Es abogado y especialista en gobierno y finanzas de la Universidad Externado de Colombia, con estudios de posgrado en Gerencia Pública para el Desarrollo Social realizados en INAP (España). Tiene una amplia trayectoria en el servicio público y privado, con especial énfasis en temas de desarrollo e integración regional. Previo a asumir la presidencia de CAF, se desempeñó como director ejecutivo para Colombia en el BID. Anteriormente ejerció los cargos de ministro de Comercio, Industria y Turismo, viceministro de Desarrollo Empresarial y presidente del Directorio de Bancóldex y ProColombia. Fue congresista y presidente del Comité de Asuntos Económicos de la Cámara de Representantes de Colombia.
Vicepresidente de Sector Privado, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Antes de su ingreso a CAF fue Secretario de Asuntos Internacionales del Ministerio de Planificación, Desarrollo y Gestión de Brasil y Secretario Ejecutivo del Fondo de Inversión Brasil-China. También fue economista jefe en el Ministerio de Planificación en Brasil; Asesor económico principal de la Presidencia de BNDES y Economista Principal del Banco Mundial en Washington, DC. También es profesor de economía en la Universidad de Brasilia. Arbache tiene más de 28 años de experiencia en las áreas de gobierno, academia, organizaciones internacionales y sector privado. Su interés radica en agendas de crecimiento económico y políticas sectoriales que incluyen comercio internacional, inversión, productividad, competitividad, innovación, economía digital, industria y servicios. Es autor de cuatro libros y docenas de artículos científicos publicados en revistas académicas internacionales. Es licenciado en Economía y en Derecho y Doctor en Economía por la Universidad de Kent (Reino Unido).
Especialista en Transformación Digital de CAF
Responsable de temas relativos a inteligencia de datos, nuevas tecnologías, gobierno abierto y GovTech. En 2018 fue electo como el primer Titular de la Plataforma Digital Nacional del Sistema Nacional Anticorrupción en México. Previamente fue Director General de Datos Abiertos en Presidencia de la República, desarrollando e implementando diversas iniciativas e inteligencia de datos e inteligencia artificial en sectores como anticorrupción, contrataciones, desarrollo económico, desastres naturales y salud, y desde donde representó al país en organizaciones como la OCDE y la OEA.
Es miembro de la Red de Líderes de Datos Abiertos de ODI, de la Carta de Datos Abiertos y del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI). En 2019 fue electo como uno de los 100 Líderes del Futuro por Apolitical.
Tiene una licenciatura en relaciones internacionales por parte de la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México, y una Maestría en Política Pública por la Universidad de Oxford.
Pasante de la Dirección de Transformación Digital en CAF. Estudiante de Ciencia Política con énfasis en Gestión Pública de la Pontificia Universidad Javeriana. Anteriormente voluntaria de la Red Universitaria Anticorrupción. (Adjunta también su foto).
Ejecutivo Principal de la Dirección de Transformación Digital de CAF
Especialista Líder en Reformas Regulatorias de CAF. Coordina actividades crediticias y analíticas sobre el mejoramiento de las instituciones y sistemas regulatorios en la región. Tiene una Maestría en Políticas de Desarrollo Internacional de la Universidad de Duke y una licenciatura en Derecho de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina).
Ejecutivo principal de la Dirección Transformación Digital, CAF
Es Profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia, con Maestría en Economía de la Universidad de Copenhague. Camilo es experto apoyando reformas estatales para buen gobierno, fortalecimiento institucional y lucha contra la corrupción; en particular estuvo encargado de la implementación de la política anticorrupción en Colombia entre 2014 y 2017, así como del desarrollo del primer Observatorio de Transparencia y Anticorrupción en el país y de coordinar iniciativas de integridad pública con motivo del acceso de Colombia a la OECD. Lideró la agenda de integridad pública e innovación digital en CAF – banco de desarrollo de América Latina, impulsando la adopción de iniciativas de transparencia en países como Colombia, Ecuador, México, Panamá y Paraguay. Actualmente es el Director Ejecutivo del Fondo Colombia en Paz.
Oficial de Innovación Digital del Estado en CAF
Economista y Magíster en Economía de las Políticas Públicas de la Universidad del Rosario. Su experiencia ha estado en torno a las políticas públicas para el desarrollo productivo, la innovación pública y la transformación e inclusión digital.
Ejecutivo Principal CAF - banco de desarrollo de América Latina-