Blog

Filtrar por

Áreas de acción

Autor

Educación

Bibiam Aleyda Díaz

Cerrar modal
Bibiam Aleyda Díaz

Ejecutiva Principal de Proyectos de Desarrollo Social de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-

Cuenta con 20 años de experiencia en cargos de dirección y asesoría en entidades gubernamentales del sector educación, y en el diseño e implementación de políticas y programas de educación básica, secundaria y superior, educación técnica y formación profesional, renovación curricular, educación rural, desarrollo profesional docente, fomento al emprendimiento y proyectos pedagógicos productivos. Previo a su entrada en CAF fue Gerente de la Unidad de Crédito Externo del Ministerio de Educación Nacional de Colombia y docente universitaria en el área de políticas y gestión de sistemas educativos. Es Química por la Universidad Nacional de Colombia, Magister en Educación por la Pontificia Universidad Javeriana. Cuenta también con formación especializada en gestión educativa por FLACSO.

Dinorah Singer

Cerrar modal
Dinorah Singer

Experta en educación en CAF

Dinorah Singer es experta en educación en CAF -Banco de Desarrollo de América Latina-, donde forma parte del equipo de gestión de conocimiento de educación y administra proyectos de agua y saneamiento. Tiene experiencia en la definición e implementación de proyectos de inclusión socio-productiva y en programas de desarrollo de habilidades no cognitivas en niños y adolescentes. Dinorah es economista de la Universidad Central de Venezuela y Magíster en Políticas Públicas del Instituto de Estudios Superiores en Administración, IESA. 

Maria Eugenia Miquilena

Cerrar modal
Maria Eugenia Miquilena

Ejecutiva Principal de la Dirección de Proyectos de Desarrollo Sostenible, Región Sur

Especialista en desarrollo, dedicada a la evaluación de proyectos sociales con foco en temas medulares para la región: acceso al agua, a la educación y a la salud, con amplia experiencia en proyectos para comunidades vulnerables (formación para el trabajo, emprendimiento e inclusión socio-productiva) y de infraestructura para el desarrollo (energía y transporte) en América Latina. Maria Eugenia tiene un Máster en Políticas Publicas del IESA y es licenciada en Filosofía de la Universidad Central de Venezuela.  

Lesbia Maris

Cerrar modal
Lesbia Maris

Ejecutiva de evaluación de impacto en CAF

Lesbia Maris trabaja como ejecutiva de evaluación de impacto en CAF desde 2014, donde ha liderado alrededor de 15 proyectos de evaluación de impacto de programas públicos con diversas instituciones de 7 países de América Latina. Estos proyectos han tratado temas relacionados con el fortalecimiento de capacidades en el sector público, proyectos de inclusión social a través del empleo, así como proyectos de infraestructura para el desarrollo. Su meta es contribuir a mejorar la calidad de la gestión pública a través de mayor y mejor información. Tiene amplia experiencia en el diseño e implementación de instrumentos de recolección de información y es una gran apasionada del análisis de datos. Actualmente, es profesora de microeconomía en la UCV y de evaluación de impacto en el IESA. Es economista de la UCV y obtuvo una Maestría de Políticas Públicas en la Universidad de Chicago.

Ricardo Estrada

Cerrar modal
Ricardo Estrada

Economista Principal, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-

Ph.D. en Economía por la Paris School of Economics (Francia). Máster en Política Pública de la Universidad de Chicago (EE.UU.). Sus intereses de investigación se centran en las áreas de economía del trabajo, de la educación y del desarrollo. Antes de unirse a CAF era un Max Weber Fellow en el Instituto Universitario Europeo. Ha sido consultor para organismos internacionales como el Banco Mundial, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola de las Naciones Unidas y el Population Council. En México, colaboró en el think tank CIDAC y, en el sector privado, en INSAD y Hill and Knowlton.  Ver publicaciones

Jorge Arbache

Cerrar modal
Jorge Arbache

Vicepresidente de Sector Privado, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-

Antes de su ingreso a CAF fue Secretario de Asuntos Internacionales del Ministerio de Planificación, Desarrollo y Gestión de Brasil y Secretario Ejecutivo del Fondo de Inversión Brasil-China. También fue economista jefe en el Ministerio de Planificación en Brasil; Asesor económico principal de la Presidencia de BNDES y Economista Principal del Banco Mundial en Washington, DC. También es profesor de economía en la Universidad de Brasilia. Arbache tiene más de 28 años de experiencia en las áreas de gobierno, academia, organizaciones internacionales y sector privado. Su interés radica en agendas de crecimiento económico y políticas sectoriales que incluyen comercio internacional, inversión, productividad, competitividad, innovación, economía digital, industria y servicios. Es autor de cuatro libros y docenas de artículos científicos publicados en revistas académicas internacionales. Es licenciado en Economía y en Derecho y Doctor en Economía por la Universidad de Kent (Reino Unido).

Cecilia Paniagua

Cerrar modal
Cecilia Paniagua

Oficial de Evaluación de Impacto y Aprendizaje de Políticas en CAF

Licenciada en Economía por la Universidad Nacional del Sur y Magíster en Políticas Públicas por la Universidad Torcuato Di Tella (Argentina). Actualmente, trabaja en el diseño e implementación de evaluaciones de impacto de políticas públicas en países de América Latina y el Caribe. Previamente, se desempeñó como analista sectorial y regional en el Ministerio de Economía de la Nación. También, trabajó en consultoría macroeconómica y como docente universitaria.
 

Suscríbete a nuestra newsletter