
Tecnologías para la gestión del agua durante emergencias sanitarias
12 mayo 2020

Agustín E. Alonso Daher
Agua
12 mayo 2020
Agustín E. Alonso Daher
07 mayo 2020
Miguel Guzmán
04 mayo 2020
Julián Suárez Migliozzi
Representante de CAF -banco de desarrollo de América Latina-, Chile
25 marzo 2020
Julián Suárez Migliozzi
Representante de CAF -banco de desarrollo de América Latina-, Chile
01 noviembre 2019
01 octubre 2019
José Antonio García Belaunde
Representante de CAF para Europa
30 septiembre 2019
Julián Suárez Migliozzi
Representante de CAF -banco de desarrollo de América Latina-, Chile
06 septiembre 2019
René Gómez-García
Coordinador de Negocios Verdes, CAF
05 septiembre 2019
Rafael Fuentes
Ejecutivo principal de la Dirección Corporativa de Análisis Económico y Conocimiento para el Desarrollo
19 agosto 2019
Nelson Larrea
Ejecutivo Principal de la Dirección de Programación de Sector Privado
18 marzo 2019
Cecilia Guerra
Ejecutiva Principal de Ambiente y Cambio Climático en CAF
13 noviembre 2018
Especialista en agua y saneamiento, con más de 15 años de experiencia en el sector, desempeñando tareas en la prestación del servicio, ejecutando proyectos y como consultor internacional. Ingresó a CAF en febrero del 2019 como integrante del equipo de la DAET en la VDS, que desarrolla la Agenda de Agua. Ingeniero en Construcciones (Univ. Católica de Salta, Argentina), cuenta con un MBA del Instituto Universitario de Postgrado (Universidad Carlos III de Madrid, Universidad Autónoma de Barcelona y Universidad de Alicante; España), como así también con un diplomado en Gobernabilidad y Gestión Política (Pontificia Universidad Católica del Perú en convenio con la Universidad George Washington y la CAF).
Representante de CAF -banco de desarrollo de América Latina-, Chile
Antes de su actual cargo, se desempeñó como Vicepresidente de Desarrollo Sostenible de CAF y Asesor de la Vicepresidencia Corporativa de Programación Estratégica de CAF. Ha ocupado diversos cargos en la función pública y en centros de investigación especializados en desarrollo económico. Ha sido consultor del BID, entre otros, y ha sido profesor de microeconomía y finanzas internacionales a nivel de posgrado en diversas universidades. Licenciado en Economía, es becario Fulbright y cuenta con un MBA, Especialización en Finanzas Corporativas y un Diploma en Financiamiento de Infraestructura.
Representante de CAF para Europa
Ha ocupado los cargos de Embajador del Perú en España, Co-agente del Perú ante la Corte Internacional de Justicia de la Haya y Ministro de Relaciones Exteriores del Perú. Ha sido Director Secretario del Acuerdo de Cartagena, convertida luego en la Comunidad Andina, llegó a desempeñarse como Director General. Se ha desempeñado en las misiones diplomáticas del Perú, ante las Naciones Unidas en Nueva York, en Francia, México, España, Ecuador y los Estados Unidos de América. Ha sido Embajador ante la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) en Montevideo. Exprofesor en la Academia Diplomática del Perú y en el Instituto del Gobierno de la Universidad San Martin de Porres en Lima. Es licenciado en Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Católica del Perú y de la Academia Diplomática. Tiene un post-grado en la Universidad de Oxford y un Máster en Relaciones Internacionales y Derecho Internacional por el Instituto Ortega y Gasset.
Coordinador de Negocios Verdes, CAF
Es Ingeniero Civil del Instituto de Tecnología y Educación Superior de Monterrey, México, también tiene un M.Sc. en Riego e Ingeniería Agrícola de la Universidad Estatal de Utah y un Doctorado en Ingeniería Civil y Ambiental en la especialidad de hidrología, de la Universidad de California. Trabaja con un equipo orientado a valorar el capital natural de América Latina a través de soluciones del siglo XXI con un enfoque para la conservación efectiva de los recursos, el crecimiento económico y la inclusión social. A lo largo de su carrera participó en los proyectos de inversión más emblemáticos de América Latina. También ha escrito libros y artículos técnicos y además, enseña a nivel universitario.
Ejecutivo principal de la Dirección Corporativa de Análisis Económico y Conocimiento para el Desarrollo
Rafael es responsable de desarrollar los mecanismos de captura e intercambio de conocimiento en CAF para promover una cultura de aprendizaje que contribuya con ambientes de trabajo creativos y mayores impactos en los productos y servicios. Se desempeñó en la Vicepresidencia de Desarrollo Social, originando y administrando operaciones de crédito y cooperaciones técnicas en educación, salud, ciencia, tecnología e innovación. Diseñó en la Vicepresidencia de Infraestructura la unidad de TIC ´s, participó en proyectos como el primer satélite latinoamericano "ARSAT", y en proyectos sinérgicos entre la infraestructura de telecomunicaciones, la de energía y la de transporte terrestre, estos últimos conocidos como "carreteras con fibra", creando múltiples beneficios a poblaciones aledañas. Fue Viceministro fundador del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Venezuela y gerente de proyectos ambientales en INTEVEP-PDVSA. Tiene una maestría en ingeniería civil, tecnología y ciencias políticas del MIT (USA) y otra en finanzas del IESA (VEN). Es ingeniero mecánico de la USB (VEN).
Ejecutivo Principal de la Dirección de Programación de Sector Privado
Desde julio del 2016 asume la responsabilidad de brindar acompañamiento de iniciativas públicas y privadas para operaciones del Sector Agronegocios de CAF. Economista peruano con 15 años de experiencia en el liderazgo de equipos interdisciplinarios para el desarrollo de negocios inclusivos, cadenas de valor y agronegocios en el ámbito de Programas y Proyectos de desarrollo económico. Se ha desempeñado como Asesor del International Trade Centre-UN para el Programa Región Exportadora de la la Cooperación Suiza - SECO. Previamente fue Asesor en Cadenas de Valor para el Programa de Desarrollo Rural Sostenible la Cooperación Técnica Alemana, desempeñando labores relacionadas al fomento del Desarrollo Territorial Rural en regiones del norte peruano. Con especialización en Cadenas de Valor Sostenibles, Negocios Inclusivos y Comercio Exterior Agroalimentario, ha sido también consultor para SNV, Swisscontact, BID, Ministerio de Comercio Exterior de Perú, PROMPERU, entre otras entidades.
Ejecutiva Principal de Ambiente y Cambio Climático en CAF
Ejecutiva Principal de Sostenibilidad, Inclusión y Cambio Climático - Banco de Desarrollo de América Latina – CAF – Brasil. Especialista en financiamiento verde, evaluaciones de riesgos ambientales, sociales y climáticos, soluciones basadas en la naturaleza y cambio climático, para las operaciones de la CAF en Brasil.