
Innovación para enfrentar la crisis del agua
13 noviembre 2018

Julián Suárez Migliozzi
Representante de CAF -banco de desarrollo de América Latina-, Chile
Agua
13 noviembre 2018
Julián Suárez Migliozzi
Representante de CAF -banco de desarrollo de América Latina-, Chile
01 noviembre 2018
Víctor Arroyo
Ejecutivo senior de Innovación Operativa y Gestión del Conocimiento en CAF
24 octubre 2018
Víctor Arroyo
Ejecutivo senior de Innovación Operativa y Gestión del Conocimiento en CAF
01 junio 2018
Agustina Hatrick
Ejecutiva de la Dirección de Aportes al Desarrollo y Medición de Impacto, CAF
16 abril 2018
Helena Castañeda
Ejecutiva principal de la Dirección Proyectos de Desarrollo Social de CAF
03 abril 2018
Víctor Arroyo
Ejecutivo senior de Innovación Operativa y Gestión del Conocimiento en CAF
22 marzo 2018
José Carrera
Vicepresidente de países de CAF
20 marzo 2018
Jaime Holguín
Representante de CAF en Brasil
29 enero 2018
Sintia Yañez
Ejecutiva de la Dirección de Ambiente y Cambio Climático de CAF
17 noviembre 2017
Daniel Rivera
Representante en Ecuador, CAF -banco de desarrollo de América Latina-
19 octubre 2017
Jorge Concha
Director de Análisis y Evaluación Técnica de Desarrollo Sostenible, CAF
19 octubre 2017
José Carrera
Vicepresidente de países de CAF
Representante de CAF -banco de desarrollo de América Latina-, Chile
Antes de su actual cargo, se desempeñó como Vicepresidente de Desarrollo Sostenible de CAF y Asesor de la Vicepresidencia Corporativa de Programación Estratégica de CAF. Ha ocupado diversos cargos en la función pública y en centros de investigación especializados en desarrollo económico. Ha sido consultor del BID, entre otros, y ha sido profesor de microeconomía y finanzas internacionales a nivel de posgrado en diversas universidades. Licenciado en Economía, es becario Fulbright y cuenta con un MBA, Especialización en Finanzas Corporativas y un Diploma en Financiamiento de Infraestructura.
Ejecutivo senior de Innovación Operativa y Gestión del Conocimiento en CAF
Víctor es Ejecutivo senior de Innovación Operativa y Gestión del Conocimiento en CAF. Es experto en desarrollo de programas y políticas de agua y posee además experiencia en eficiencia energética e hidráulica de empresas de agua. Previo a su entrada en CAF fue asesor sénior en agua y saneamiento para ONU HABITAT en América Latina. Es ingeniero químico por la Universidad Complutense y MBA en empresas de infraestructura por la Escuela de Organización Industrial de Madrid. También cuenta con formación especializada en hidrología, gestión medioambiental y tratamiento de aguas residuales
Ejecutiva de la Dirección de Aportes al Desarrollo y Medición de Impacto, CAF
Master y Licenciada en Economía en la Universidad Torcuato Di Tella (Argentina). Se desempeñó también como docente en la misma universidad en la Licenciatura de Economía y en la Maestría de Economía Aplicada. Sus intereses de investigación se centran en las áreas de economía de la educación, economía laboral y desarrollo económico.
Ejecutiva principal de la Dirección Proyectos de Desarrollo Social de CAF
Posee 18 años de experiencia en la formulación, ejecución y evaluación de políticas públicas y proyectos relacionados con los servicios públicos domiciliarios, especialmente acueducto, alcantarillado y aseo. Durante más de 10 años, ha ocupado importantes cargos en el sector de agua y saneamiento básico, pasando por organizaciones internacionales, empresas privadas y el Gobierno Nacional de Colombia. Cuenta con experiencia en consultoría como especialista en agua y saneamiento.
Vicepresidente de países de CAF
José Carrera es el Vicepresidente de países de CAF. Se unió a CAF en 1999 como director adjunto de la Oficina de Planificación Corporativa, y más adelante fue el director representante del organismo en Bolivia y Vicepresidente de Desarrollo Social. También ha ocupado cargos en el sector público, incluyendo el viceministro de Finanzas de Ecuador, donde al mismo tiempo se desempeñó como gobernador suplente del Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial; subsecretario de Presupuesto y Hacienda en el Ministerio de Finanzas de Ecuador; y director de Política Fiscal y financiera del Banco Central de Ecuador. Carrera también ha sido miembro del Consejo de Administración del Instituto Ecuatoriano de Electricidad, PETROECUADOR, el Consejo Nacional de Valores y Mercado de Capitales, y el Consejo de Seguridad Nacional de Ecuador. Carrera se graduó de la Universidad Católica del Ecuador (PUCE) con un título en economía, y también tiene una maestría en economía de la Universidad de Notre Dame.
Representante de CAF en Brasil
Jaime es Ingeniero Civil y Físico con Máster en Administración Pública. Experiencia en planeación estratégica, en banca multilateral, en la estructuración y evaluación de programas y proyectos de desarrollo social, en la vinculación del sector privado en proyectos de infraestructura, y en estudios de análisis financiero y económico. Desde 2007, Holguín forma parte de CAF -banco de desarrollo de América Latina. Actualmente es Representante de CAF en Brasil. Anteriormente fue Director de Proyectos de Desarrollo Social Región Sur, responsable por el diseño e implementación de programas de acción en diferentes áreas de desarrollo social, con énfasis en proyectos de agua potable, saneamiento básico, educación y desarrollo urbano. Previo a su vinculación a CAF, ocupó cargos de relevancia en entidades del Gobierno Colombiano, como el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, el Ministerio de Educación Nacional y el Departamento Nacional de Planeación, entre otros.
Ejecutiva de la Dirección de Ambiente y Cambio Climático de CAF
Sintia Yañez es ejecutiva de la Dirección de Ambiente y Cambio Climático en CAF. Su trabajo se ha enfocado en la prevención de contaminación e ingeniería de gestión ambiental, con un énfasis en la gestión de riesgos ambientales y sociales, así también trabajo en la gestión de seguridad industrial y de salud. Participó en el proceso de acreditación de CAF como agencia Implementadora ente el Global Environmental facility (GEF). Durante 2 años formó parte del equipo de la DACC en la Oficina de Representación en Brasil; 3 años en la Oficina de Representación de Bolivia, en ambos países como responsable del seguimiento socio ambiental y cambio climático de todos los proyectos tanto públicos como privados. Tiene un MSc en Ingeniería y Gestión Ambiental, y una serie de Diplomados en Evaluación de impactos Ambientales, manejo de conflictos sociales, entre otros.
Representante en Ecuador, CAF -banco de desarrollo de América Latina-
Ingeniero civil de la Universidad de Los Andes con maestría en Políticas Públicas de la Universidad de Duke. Posee además especializaciones en Estudios Latinoamericanos y Gestión de Recursos Hídricos. Fue coordinador nacional del Programa de Modernización Empresarial del sector de agua y saneamiento en el Ministerio de Desarrollo Económico de Colombia.
Director de Análisis y Evaluación Técnica de Desarrollo Sostenible, CAF
Con más de 10 años de experiencia en proyectos y programas de desarrollo social en América Latina, ha trabajado en el financiamiento de infraestructura y cooperación técnica en Argentina, Brasil, Bolivia, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela, con énfasis en los sectores de agua potable, saneamiento, riego y desarrollo urbano. Es Licenciado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas (E-3) por la Universidad Pontificia de Comillas- ICADE y Licenciado en Economía por la UNED. Tiene una maestría en Gestión Internacional de la Empresa por el Centro de Estudios Económicos y Comerciales de Madrid