Blog

Filtrar por

Áreas de acción

Autor

Govtech

Tanya Filer

Cerrar modal
Tanya Filer

Directora del programa Digital State en el Instituto Bennett de Políticas Públicas de la Universidad de Cambridge

Tanya Filer dirige el programa Digital State en el Instituto Bennett de Políticas Públicas de la Universidad de Cambridge. También es fundadora y directora de StateUp, una firma de asesoría especializada y multidisciplinaria centrada en la innovación digital con fines públicos. Tanya ha publicado numerosos artículos, incluidos en Información, Comunicación y Sociedad, Revista Internacional de Política, Cultura y Sociedad, Revista de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos, y el volumen editado Teorías de la conspiración y las personas que los creen (OUP, 2019). También dirige Tech States, la serie de entrevistas del Instituto Bennett con las principales voces internacionales sobre gobierno y tecnología. Tanya es profesora asociada en el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad, donde sus seminarios y supervisión de MPhil se centran en tecnología y políticas públicas. También enseña sobre el recién lanzado PGCert en políticas públicas de Cambridge, y ha enseñado previamente en Yale, Oxford y UCL

Carlos Santiso

Cerrar modal
Carlos Santiso

Director de Innovación Digital del Estado, CAF -banco de desarrollo de América Latina-

Carlos Santiso es Director de Innovación Digital del Estado en CAF desde 2018. En las últimas dos décadas, ha trabajado en más de dos docenas de países en diversas capacidades en bancos multilaterales de desarrollo, agencias gubernamentales, e organismos internacionales. Antes de unirse a CAF dirigió la división de Innovación para los Servicios Ciudadanos del Banco Interamericano de Desarrollo, que integro en 2011 para liderar la División de Capacidad Institucional del Estado. Anteriormente, se desempeñó como gerente sectorial de gobernabilidad en el Banco Africano de Desarrollo entre 2007 y 2011, como asesor de gobernabilidad del ministerio británico para el desarrollo internacional entre 2002 y 2007 y como oficial principal en el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral entre 1996 y 2000. Comenzó su carrera como asesor en la Oficina del Primer Ministro francés entre 1995 y 1996. Es miembro fundador de la junta asesora del Centro para la Gobernabilidad Democrática en Burkina Faso. Carlos tiene un doctorado. en economía política comparada de la Universidad Johns Hopkins (2006), un máster en política económica internacional de la Universidad de Columbia (1995) y un máster en política pública del Institut d’Etudes Politiques de Paris (1993). 

Enrique Zapata

Cerrar modal
Enrique Zapata

Especialista en Transformación Digital de CAF

Responsable de temas relativos a inteligencia de datos, nuevas tecnologías, gobierno abierto y GovTech. En 2018 fue electo como el primer Titular de la Plataforma Digital Nacional del Sistema Nacional Anticorrupción en México. Previamente fue Director General de Datos Abiertos en Presidencia de la República, desarrollando e implementando diversas iniciativas e inteligencia de datos e inteligencia artificial en sectores como anticorrupción, contrataciones, desarrollo económico, desastres naturales y salud, y desde donde representó al país en organizaciones como la OCDE y la OEA. Es miembro de la Red de Líderes de Datos Abiertos de ODI, de la Carta de Datos Abiertos y del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI). En 2019 fue electo como uno de los 100 Líderes del Futuro por Apolitical. Tiene una licenciatura en relaciones internacionales por parte de la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México, y una Maestría en Política Pública por la Universidad de Oxford.

Suscríbete a nuestra newsletter