
Infraestructuras funcionales para integrar a América latina
24 abril 2018

Julián Suárez Migliozzi
Representante de CAF -banco de desarrollo de América Latina-, Chile
Ciudades
24 abril 2018
Julián Suárez Migliozzi
Representante de CAF -banco de desarrollo de América Latina-, Chile
12 febrero 2018
Hely Olivares
Ejecutivo principal de desarrollo social de CAF
29 enero 2018
Sintia Yañez
Ejecutiva de la Dirección de Ambiente y Cambio Climático de CAF
19 diciembre 2017
Pablo López
Especialista de desarrollo urbano, CAF - banco de desarrollo de América Latina y el Caribe -
08 noviembre 2017
Julián Suárez Migliozzi
Representante de CAF -banco de desarrollo de América Latina-, Chile
02 noviembre 2017
Pablo López
Especialista de desarrollo urbano, CAF - banco de desarrollo de América Latina y el Caribe -
15 septiembre 2017
Pablo Sanguinetti
Ex vicepresidente de Conocimiento, CAF
11 septiembre 2017
Julián Suárez Migliozzi
Representante de CAF -banco de desarrollo de América Latina-, Chile
28 agosto 2017
Mónica López
Coordinadora Unidad de Transportes, CAF -banco de desarrollo de América Latina-
21 julio 2017
Milnael Gómez
Especialista CAF en Movilidad Urbana
18 julio 2017
Martha Castillo
Directora (e) Asesoramiento Técnico en Biodiversidad y Clima de CAF
15 marzo 2017
Pablo López
Especialista de desarrollo urbano, CAF - banco de desarrollo de América Latina y el Caribe -
Representante de CAF -banco de desarrollo de América Latina-, Chile
Antes de su actual cargo, se desempeñó como Vicepresidente de Desarrollo Sostenible de CAF y Asesor de la Vicepresidencia Corporativa de Programación Estratégica de CAF. Ha ocupado diversos cargos en la función pública y en centros de investigación especializados en desarrollo económico. Ha sido consultor del BID, entre otros, y ha sido profesor de microeconomía y finanzas internacionales a nivel de posgrado en diversas universidades. Licenciado en Economía, es becario Fulbright y cuenta con un MBA, Especialización en Finanzas Corporativas y un Diploma en Financiamiento de Infraestructura.
Ejecutivo principal de desarrollo social de CAF
Ejecutivo principal de desarrollo social de CAF
Ejecutiva de la Dirección de Ambiente y Cambio Climático de CAF
Sintia Yañez es ejecutiva de la Dirección de Ambiente y Cambio Climático en CAF. Su trabajo se ha enfocado en la prevención de contaminación e ingeniería de gestión ambiental, con un énfasis en la gestión de riesgos ambientales y sociales, así también trabajo en la gestión de seguridad industrial y de salud. Participó en el proceso de acreditación de CAF como agencia Implementadora ente el Global Environmental facility (GEF). Durante 2 años formó parte del equipo de la DACC en la Oficina de Representación en Brasil; 3 años en la Oficina de Representación de Bolivia, en ambos países como responsable del seguimiento socio ambiental y cambio climático de todos los proyectos tanto públicos como privados. Tiene un MSc en Ingeniería y Gestión Ambiental, y una serie de Diplomados en Evaluación de impactos Ambientales, manejo de conflictos sociales, entre otros.
Especialista de desarrollo urbano, CAF - banco de desarrollo de América Latina y el Caribe -
Pablo López es Coordinador de la Iniciativa Ciudades con Futuro de CAF, donde apoya la estructuración y la gestión de proyectos de infraestructura social, con énfasis en el desarrollo urbano. Sus áreas de interés profesional se focalizan en la planificación del desarrollo urbano-regional, la relación entre inversiones en infraestructura y desarrollo, y en el vínculo entre políticas urbanas y uso de suelo. Pablo tiene un Máster en Planificación del Desarrollo, con mención en Economía Urbana, otorgado por la Universidad de Londres; Máster en Administración Pública por la Universidad Nacional de Córdoba y es Ingeniero Civil de la misma Universidad.
Ex vicepresidente de Conocimiento, CAF
Ph.D. en Economía en la Universidad de California (EE.UU.). Máster en Economía en la misma universidad. Máster en Economía del Instituto Torcuato Di Tella (Argentina). Se desempeña como profesor de Economía de la Universidad Torcuato Di Tella. Sus intereses de investigación se centran en las áreas de comercio exterior e integración, desarrollo económico y federalismo fiscal. Anteriormente, fue investigador y profesor visitante en la Universidad de New México, la Universidad de Texas (A&M) y la Universidad de Bonn, Alemania. Ha sido miembro de LARR (Latin America Research Review). Ha trabajado como consultor del Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, la Comisión Económica para Latinoamérica y el Caribe (ECLAC), y CAF-banco de desarrollo de América Latina, y ha sido miembro del directorio de la Comisión Nacional de Comercio Exterior de Argentina. ver publicaciones
Coordinadora Unidad de Transportes, CAF -banco de desarrollo de América Latina-
Especialista sectorial con formación académica en ingeniería, medio ambiente y administración de empresas, y más de 15 años de experiencia en el sector privado y organizaciones multilaterales de crédito. Actualmente trabajando en la CAF-Banco de desarrollo de América Latina- liderando actividades de asistencia técnica, desarrollo de capacidades y fortalecimiento institucional, y participando como especialista sectorial en operaciones de crédito relacionadas con la infraestructura vial. Coordinadora de la agenda de conocimiento de las Asociaciones Público-Privadas de la Vicepresidencia de Infraestructuras del banco, en la que se incluyen talleres de capacitación y publicaciones como: Asociación Público-Privada en América Latina. Aprendiendo de la experiencia (http://scioteca.caf.com/handle/123456789/758).
Especialista CAF en Movilidad Urbana
Milnael Gómez es Ingeniero Civil e Ingeniero Industrial de la Universidad de los Andes de Bogotá, Colombia. Se ha desempeñado en consultorías para la planificación de usos del suelo y como ingeniero de transporte en proyectos de movilidad urbana. Posee experiencia en el manejo de proyectos de transporte urbano y seguridad vial, así como iniciativas de cooperación técnica internacional.
Directora (e) Asesoramiento Técnico en Biodiversidad y Clima de CAF
Martha es Economista de la Universidad de los Andes, Ms.C en Economía del Medio Ambiente y Recursos Naturales del programa conjunto Universidad de los Andes - University of Maryland, con experiencia en el tema de cambio climático desde hace más de 10 años. Actualmente forma parte del equipo de la Unidad de Cambio Climático de la Dirección Corporativa de Ambiente y Cambio Climático de CAF.