
Cómo lograr que la Agenda 2030 sea transversal
26 marzo 2019

Cecilia Guerra
Ejecutiva Principal de Ambiente y Cambio Climático en CAF
Ambiente y Cambio climático
26 marzo 2019
Cecilia Guerra
Ejecutiva Principal de Ambiente y Cambio Climático en CAF
21 marzo 2019
Jorge Arbache
Vicepresidente de Sector Privado, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
18 marzo 2019
Cecilia Guerra
Ejecutiva Principal de Ambiente y Cambio Climático en CAF
21 febrero 2019
Cecilia Guerra
Ejecutiva Principal de Ambiente y Cambio Climático en CAF
09 enero 2019
Nicolás Estupiñán
Director de proyectos de infraestructura, CAF -banco de desarrollo de América Latina-
28 noviembre 2018
Jessica Palomeque
Ejecutiva Principal / Unidad de Negocios Verdes en CAF
28 mayo 2018
11 mayo 2018
Federico Vignati
Ejecutivo Principal de la Vicepresidencia del Sector Privado en CAF
08 mayo 2018
Mauricio Velasquez
Executivo Sênior de Meio Ambiente, CAF - Banco de Desenvolvimento da América Latina -
03 abril 2018
Víctor Arroyo
Ejecutivo senior de Innovación Operativa y Gestión del Conocimiento en CAF
26 febrero 2018
Alejandro Miranda
Ejecutivo Principal de la Dirección Corporativa de Ambiente y Cambio Climático de CAF
29 enero 2018
Sintia Yañez
Ejecutiva de la Dirección de Ambiente y Cambio Climático de CAF
Ejecutiva Principal de Ambiente y Cambio Climático en CAF
Ejecutiva Principal de Sostenibilidad, Inclusión y Cambio Climático - Banco de Desarrollo de América Latina – CAF – Brasil. Especialista en financiamiento verde, evaluaciones de riesgos ambientales, sociales y climáticos, soluciones basadas en la naturaleza y cambio climático, para las operaciones de la CAF en Brasil.
Vicepresidente de Sector Privado, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Antes de su ingreso a CAF fue Secretario de Asuntos Internacionales del Ministerio de Planificación, Desarrollo y Gestión de Brasil y Secretario Ejecutivo del Fondo de Inversión Brasil-China. También fue economista jefe en el Ministerio de Planificación en Brasil; Asesor económico principal de la Presidencia de BNDES y Economista Principal del Banco Mundial en Washington, DC. También es profesor de economía en la Universidad de Brasilia. Arbache tiene más de 28 años de experiencia en las áreas de gobierno, academia, organizaciones internacionales y sector privado. Su interés radica en agendas de crecimiento económico y políticas sectoriales que incluyen comercio internacional, inversión, productividad, competitividad, innovación, economía digital, industria y servicios. Es autor de cuatro libros y docenas de artículos científicos publicados en revistas académicas internacionales. Es licenciado en Economía y en Derecho y Doctor en Economía por la Universidad de Kent (Reino Unido).
Director de proyectos de infraestructura, CAF -banco de desarrollo de América Latina-
Nicolás Estupiñán es ejecutivo senior en movilidad urbana en CAF
Ejecutiva Principal / Unidad de Negocios Verdes en CAF
Jessica Palomeque es Ejecutiva Principal / Unidad de Negocios Verdes en CAF
Ejecutivo Principal de la Vicepresidencia del Sector Privado en CAF
Federico Vignati, Dr. en Economía y experto en desarrollo sostenible con de experiencia trabajando en Asia, África y América Latina.
Executivo Sênior de Meio Ambiente, CAF - Banco de Desenvolvimento da América Latina -
Desde el año 2008 Mauricio es Ejecutivo Principal de Medio Ambiente para la Región Norte de Latinoamérica y Coordinador del Programa Estratégico de Gestión Ambiental y Social en Instituciones Financieras. Desde el año 2015 hasta la actualidad es co-chair del Latin American Task Force de UNEPFI, e impulsor del Protocolo de Finanzas Sostenibles de la Banca de Ecuador. Antes de unirse a CAF trabajó en el Parque Nacional Galápagos como Coordinador de Proyectos de Investigación y Desarrollo. Fue Coordinador del Programa de Voluntarios del Parque Nacional y Gerente de Proyectos BID, PNUD-GEF, JICA, entre otros. Participó en el grupo núcleo de elaboración del Plan de manejo del Parque Nacional Galápagos 2004, como consultor AECI/Araucaria. Fue Subsecretario de Capital Natural en el Ministerio del Ambiente; Director de Medio Ambiente de la Municipalidad de Guayaquil; Ex-Presidente del Colegio de Biólogos de Guayaquil, Profesor de Ecología en la Universidad Especialidades Espíritu Santo. Profesor de Manejo de Fauna Silvestre, Maestría de Impacto Ambiental Universidad de Guayaquil * Facultad Arquitectura; Profesor de Manejo de Áreas Protegidas, Maestría Manejo Recursos Bioacuáticos, Universidad de Guayaquil * Facultad de Ciencias Naturales; Profesor de Impacto Ambiental de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil. Mauricio es Biólogo graduado en la Universidad de Guayaquil (1994), Master of Science (M.Sc.) en Biología Ambiental y Forestal (State University of New York). Diplomado en Gobernabilidad y Democracia Ambiental de la Universidad de Wolverhampton (UK).
Ejecutivo senior de Innovación Operativa y Gestión del Conocimiento en CAF
Víctor es Ejecutivo senior de Innovación Operativa y Gestión del Conocimiento en CAF. Es experto en desarrollo de programas y políticas de agua y posee además experiencia en eficiencia energética e hidráulica de empresas de agua. Previo a su entrada en CAF fue asesor sénior en agua y saneamiento para ONU HABITAT en América Latina. Es ingeniero químico por la Universidad Complutense y MBA en empresas de infraestructura por la Escuela de Organización Industrial de Madrid. También cuenta con formación especializada en hidrología, gestión medioambiental y tratamiento de aguas residuales
Ejecutivo Principal de la Dirección Corporativa de Ambiente y Cambio Climático de CAF
El trabajo de Alejandro se ha enfocado en la formulación de políticas, programas y proyectos de mitigación al cambio climático, eficiencia energética y energías renovables. Actualmente apoya a los países de la región en el diseño y estructuración de Acciones Nacionalmente Apropiadas de Mitigación (NAMAs), proyectos para el Fondo Verde del Clima (GCF) y coordina el diseño e implementación de la Facilidad de Financiamiento Climático basado en el desempeño, entre otros. Antes de ingresar a CAF, trabajó en la Cooperación Técnica Alemana (GTZ), en la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee) y para la Secretaría de Energía de México. Cuenta con un estudio de postgrado en Energías Renovables y Eficiencia Energética por la Hochschule de Wismar.
Ejecutiva de la Dirección de Ambiente y Cambio Climático de CAF
Sintia Yañez es ejecutiva de la Dirección de Ambiente y Cambio Climático en CAF. Su trabajo se ha enfocado en la prevención de contaminación e ingeniería de gestión ambiental, con un énfasis en la gestión de riesgos ambientales y sociales, así también trabajo en la gestión de seguridad industrial y de salud. Participó en el proceso de acreditación de CAF como agencia Implementadora ente el Global Environmental facility (GEF). Durante 2 años formó parte del equipo de la DACC en la Oficina de Representación en Brasil; 3 años en la Oficina de Representación de Bolivia, en ambos países como responsable del seguimiento socio ambiental y cambio climático de todos los proyectos tanto públicos como privados. Tiene un MSc en Ingeniería y Gestión Ambiental, y una serie de Diplomados en Evaluación de impactos Ambientales, manejo de conflictos sociales, entre otros.