
La Inteligencia Artificial (IA) al servicio de la inclusión financiera
26 marzo 2025
Diana Mejía
Jesús David Gutiérrez
Inclusión y educación financiera
26 marzo 2025
Diana Mejía
Jesús David Gutiérrez
25 febrero 2025
Rebeca Vidal
Agustín Fregossi
18 noviembre 2024
Juan Carlos Elorza
Diana Mejía
20 septiembre 2024
Sergio Díaz-Granados
Presidente Ejecutivo, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Colombia
16 febrero 2024
Diana Mejía
Jesús David Gutiérrez
05 octubre 2023
Santiago Levy
Consultor. Político y economista mexicano que ha ocupado diversos cargos en la administración pública de México y organismos internacionales. Recientemente se desempeñó como vicepresidente de Sectores y Conocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo.
12 septiembre 2023
Sergio Díaz-Granados
Presidente Ejecutivo, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Colombia
14 agosto 2023
Sergio Díaz-Granados
Presidente Ejecutivo, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Colombia
02 diciembre 2022
Diana Mejía
María Saavedra
18 septiembre 2022
Sergio Díaz-Granados
Presidente Ejecutivo, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Colombia
28 julio 2022
Sergio Díaz-Granados
Presidente Ejecutivo, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Colombia
03 junio 2022
Stefanny Cárdenas
Senior Specialist in Productive and Financial Development CAF - development bank of Latin America
He works as a Senior Specialist in Productive and Financial Development at CAF – development bank of Latin America. Prior to this position, she worked at Banco de la República (Central Bank of Colombia), where she was Director of Economic and Financial Education and Director of Institutional Communication, among other positions. He is an Economist and has a Master's in Economics from the Universidad de los Andes in Bogotá, Colombia and a Master's in Public Administration from the Kennedy School of Government at Harvard University. He has worked on various inclusion and financial education projects in Latin America, such as measuring the financial capabilities of the population of several countries in the region, as well as advising national governments on the design and implementation of national inclusion and financial education strategies. Likewise, he has led projects of innovation, productivity and education for work in several Latin American countries. She has authored several publications on the subject.
Consultor Externo de la Dirección de Análisis Técnico y Sectorial de la Vicepresidencia de Sector Privado de CAF
Ejecutiva Principal de la Dirección de Análisis Técnico y Sectorial de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Ejecutiva Principal de Desarrollo Productivo y Financiero en CAF
Ejecutivo principal de Desarrollo Financiero en CAF
Director de Análisis Técnico y Sectorial, CAF- banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Economista de la Universidad de los Andes, con una larga trayectoria en materia de política comercial, integración económica y negociación de acuerdos comerciales internacionales, tanto en el sector público como privado. Experiencia en el diseño de políticas con énfasis en comercio exterior y competitividad. Trabajó como Gerente de Política Agrícola, Ambiental y de Tierras en el Proyecto MIDAS en Bogotá. A nivel internacional, se desempeñó como Consultor Principal en el International Trade Centre y la Secretaría de Estado de Asuntos Económicos de Suiza (SECO) en Lima, Perú.
Especialista Senior en Inclusión Financiera CAF - banco de desarrollo de América Latina y el Caribe
Se desempeña como Especialista Sénior de la Dirección de Análisis Técnico y Sectorial de la Vicepresidencia de Sector Privado en CAF – banco de desarrollo de América Latina. Con anterioridad a esta posición, trabajó en el Banco de la República (Banco Central de Colombia), en donde fue Directora de Educación Económica y Financiera y Directora de Comunicación Institucional, entre otros cargos. Es Economista y Magíster en Economía de la Universidad de los Andes en Bogotá, Colombia y Master en Administración Pública de la Escuela Kennedy de Gobierno de la Universidad de Harvard. Ha trabajado en diversos proyectos de inclusión y educación financiera en América Latina como la medición de las capacidades financieras de la población de varios países de la región, así como asesorías a gobiernos nacionales para el diseño e implementación de estrategias nacionales de inclusión y educación financiera. Así mismo, ha liderado proyectos de innovación, productividad y educación para el trabajo en varios países de América Latina. Ha sido autora de varias publicaciones sobre la materia.
Presidente Ejecutivo, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Colombia
Es abogado y especialista en gobierno y finanzas de la Universidad Externado de Colombia, con estudios de posgrado en Gerencia Pública para el Desarrollo Social realizados en INAP (España). Tiene una amplia trayectoria en el servicio público y privado, con especial énfasis en temas de desarrollo e integración regional. Previo a asumir la presidencia de CAF, se desempeñó como director ejecutivo para Colombia en el BID. Anteriormente ejerció los cargos de ministro de Comercio, Industria y Turismo, viceministro de Desarrollo Empresarial y presidente del Directorio de Bancóldex y ProColombia. Fue congresista y presidente del Comité de Asuntos Económicos de la Cámara de Representantes de Colombia.
Consultor. Político y economista mexicano que ha ocupado diversos cargos en la administración pública de México y organismos internacionales. Recientemente se desempeñó como vicepresidente de Sectores y Conocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo.
Licenciado en Economía, Maestría en Economía Política y Doctorado en Economía de la Universidad de Boston; estudios de postdoctorado en la Universidad de Cambridge. Actualmente se desempeña como: investigador no-residente del Instituto Brookings y asesor senior del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Fue Vicepresidente de Sectores y Conocimiento, Banco Interamericano de Desarrollo. Ha impartido conferencias en el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional entre otros.
Pasante de la Dirección de Análisis y Evaluación Técnica de Sector Privado de CAF
Con más de 14 años de experiencia en el sector financiero en áreas de riesgos y crédito y 3 años en Fintech de la región LatAm, actualmente es ejecutiva de la Vicepresidencia del Sector Privado, en la dirección de pymes de CAF, liderando estrategias para el fortalecimiento a fintech y pymes. Es administradora de empresas y licenciada en Humanidades y Lengua Castellana. Tiene un Máster en Asesoramiento Financiero y Gestión Patrimonial y un Máster en Fintech e Innovación Financiera en Three Points. Fui una de las ganadoras de las becas Closing_the_Gap 2021 otorgada por Three Points con el objetivo de ayudar a reducir la brecha de género en posiciones gerenciales en el entorno digital y tecnológico.