
En busca de una nueva hoja de ruta del desarrollo global
20 septiembre 2024

Sergio Díaz-Granados
Presidente Ejecutivo, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Colombia
Innovación social
20 septiembre 2024
Sergio Díaz-Granados
Presidente Ejecutivo, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Colombia
22 agosto 2024
Oswaldo López
Economista principal de CAF en Brasil
16 febrero 2024
Diana Mejía
Jesús David Gutiérrez
28 julio 2022
Sergio Díaz-Granados
Presidente Ejecutivo, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Colombia
06 mayo 2020
Ana Mercedes Botero
Directora de innovación social en CAF
18 mayo 2018
Ana Mercedes Botero
Directora de innovación social en CAF
20 noviembre 2017
Eduardo Gustale
Eduardo Gustale, Fundación Paraguaya
08 agosto 2017
Beatriz Guillén
Ejecutiva Principal del área de Innovación Social de CAF
15 junio 2017
Xoán Fernández
Ejecutivo principal de Innovación Social de CAF
26 mayo 2017
Ana María Hernández
Ejecutiva de innovación social en CAF
22 mayo 2017
Ana Mercedes Botero
Directora de innovación social en CAF
23 febrero 2016
Ana Mercedes Botero
Directora de innovación social en CAF
Presidente Ejecutivo, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Colombia
Es abogado y especialista en gobierno y finanzas de la Universidad Externado de Colombia, con estudios de posgrado en Gerencia Pública para el Desarrollo Social realizados en INAP (España). Tiene una amplia trayectoria en el servicio público y privado, con especial énfasis en temas de desarrollo e integración regional. Previo a asumir la presidencia de CAF, se desempeñó como director ejecutivo para Colombia en el BID. Anteriormente ejerció los cargos de ministro de Comercio, Industria y Turismo, viceministro de Desarrollo Empresarial y presidente del Directorio de Bancóldex y ProColombia. Fue congresista y presidente del Comité de Asuntos Económicos de la Cámara de Representantes de Colombia.
Economista principal de CAF en Brasil
Oswaldo López es el encargado del análisis, modelización e investigación de la macroeconomía de Brasil, así como la evaluación de la situación fiscal de las entidades subnacionales. Además, realiza un seguimiento de los temas económicos globales de mayor influencia sobre las operaciones de CAF. Sus áreas de especialización son la política monetaria, sistema bancario y política cambiaria. Antes de esta posición fue Economista Jefe de BBVA Research para Venezuela y previamente, Especialista Económico del Área de Política Monetaria de la Gerencia de Programación y Análisis Macroeconómico del Banco Central de Venezuela. Paralelamente ha compartido su actividad profesional con la docencia. Ha dictado cursos de pregrado y posgrado en la Cátedra de Política Monetaria de la Universidad Metropolitana, (2006-2015) y en la Cátedra de Política Económica de la Universidad Central de Venezuela (1999-2001). Oswaldo es Economista de la Universidad Central de Venezuela, tiene una maestría en Economía Aplicada en la Universidad de Michigan y estudios en la Maestría en Investigación de Operaciones de la Universidad Central de Venezuela.
Especialista Senior en Inclusión Financiera CAF - banco de desarrollo de América Latina y el Caribe
Se desempeña como Especialista Sénior de la Dirección de Análisis Técnico y Sectorial de la Vicepresidencia de Sector Privado en CAF – banco de desarrollo de América Latina. Con anterioridad a esta posición, trabajó en el Banco de la República (Banco Central de Colombia), en donde fue Directora de Educación Económica y Financiera y Directora de Comunicación Institucional, entre otros cargos. Es Economista y Magíster en Economía de la Universidad de los Andes en Bogotá, Colombia y Master en Administración Pública de la Escuela Kennedy de Gobierno de la Universidad de Harvard. Ha trabajado en diversos proyectos de inclusión y educación financiera en América Latina como la medición de las capacidades financieras de la población de varios países de la región, así como asesorías a gobiernos nacionales para el diseño e implementación de estrategias nacionales de inclusión y educación financiera. Así mismo, ha liderado proyectos de innovación, productividad y educación para el trabajo en varios países de América Latina. Ha sido autora de varias publicaciones sobre la materia.
Consultor Externo de la Dirección de Análisis Técnico y Sectorial de la Vicepresidencia de Sector Privado de CAF
Directora de innovación social en CAF
Ana Mercedes Botero es directora de innovación social de CAF -banco de desarrollo de América Latina. Su trabajo se orienta a identificar ideas, procesos y modelos para el desarrollo de soluciones útiles y sostenibles a desafíos sociales que aquejan a América Latina. Trabajó durante siete años en la Organización de Naciones Unidas en Nueva York y Ginebra en temas de seguridad internacional, tráfico ilícito de estupefacientes y derechos humanos. Participa del comité editorial de "Compromiso y Transparencia", es voluntaria de Olimpíadas Especiales Internacionales y fue Global Leader of Tomorrow del Foro Económico Mundial. Tiene dos maestrías en la Universidad de Columbia en Nueva York, una en Derecho y otra en Relaciones Internacionales, y una especialización en la Escuela de Negocios Inalde de Colombia.
Eduardo Gustale, Fundación Paraguaya
Sociólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile con amplia experiencia en Responsabilidad Social, Sustentabilidad e Innovación Social. Trabajó también reiteradas veces en investigación académica, desarrollo de encuestas y estudios de mercado. Elegido Global Shaper por el Foro Económico Mundial. Becario Chevening y Master en Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Warwick, Reino Unido. Actualmente lidera el equipo del Semáforo de Eliminación de Pobreza, una métrica y metodología desarrollada por la Fundación Paraguaya que busca cambiar la forma en que se mide y se trabaja con la pobreza a nivel mundial.
Ejecutiva Principal del área de Innovación Social de CAF
Beatriz ha apoyado el arranque y consolidación del área de Innovación Social de CAF, que actúa como laboratorio para identificar ideas, herramientas y servicios para el desarrollo de soluciones útiles y sostenibles a desafíos sociales de la región. Antes de unirse a CAF, Beatriz centró su trabajo en el área de microfinanzas con un enfoque en agrofinanzas para pequeños productores principalmente en Kenia, Etiopía, India y algunos países de América Latina con clientes como la Fundación de Microfinanzas BBVA, TechnoServe, Jain Irrigation, KfW y el Banco Mundial. Beatriz tiene un Máster de Relaciones Internacionales de la Universidad de Columbia (Nueva York, Estados Unidos) y es licenciada en Humanidades y Periodismo por las Universidades Pompeu Fabra y Abat Oliba CEU (Barcelona, España).
Ejecutivo principal de Innovación Social de CAF
Xoán Fernández es ejecutivo principal de la Dirección de Innovación Social de CAF, donde trabaja para la identificación e implementación de modelos de desarrollo innovadores que mejoren las condiciones de vida de los colectivos más vulnerables de la región. Tiene una maestría en Innovación para el Desarrollo Sostenible por la Universidad de Sussex y antes de unirse a CAF trabajó en el Banco Interarmicano de Desarrollo en Perú y Washington DC y en la Cámara de Comercio Española en Chile.
Ejecutiva de innovación social en CAF