Visiones, el nuevo blog de CAF

Fecha artículo: 18 de febrero de 2016

Autor del post - L. Enrique García

Ex Presidente Ejecutivo de CAF

La Paz, Bolivia

Bienvenidos a Visiones, el nuevo espacio virtual de CAF que abordará los principales retos de la región desde una perspectiva más cercana, humana e interactiva, sin perder de vista el rigor y la objetividad que nos han convertido en un generador de conocimiento relevante para el desarrollo latinoamericano.

 

En un mundo cada vez más interconectado, donde las nuevas tecnologías imponen una inmediatez y un flujo informativo sin precedentes, Visiones busca cristalizar la información más destacada del desarrollo global y hacerla accesible a todos los públicos: desde tomadores de decisiones hasta los más jóvenes del continente.

 

En este espacio debatiremos, entre muchos temas, cómo pueden los países de la región crear más y mejores empleos; lograr avances en la calidad de la educación y una mayor inclusión social; ofreceremos perspectivas sobre mitigación y adaptación al cambio climático; estudiaremos la situación económica internacional y el rol de América Latina en el nuevo escenario geopolítico global; analizaremos los mejores emprendimientos de la región y las innovaciones "made in Latinoamérica¨ que se han ganado la admiración del mundo entero.

 

En resumen, Visiones promoverá la discusión sobre los temas que afectan el día a día de millones de latinoamericanos y que justamente configuran el ADN de CAF.

 

Con gran interés esperamos sus impresiones, recomendaciones y comentarios para construir juntos una nueva comunidad virtual referente en temas de desarrollo de nuestra región.

 

Bienvenidos a este nuevo espacio para compartir Visiones, por el desarrollo de América Latina.

L. Enrique García

Cerrar modal
L. Enrique García

Ex Presidente Ejecutivo de CAF

La Paz, Bolivia

Tiene una maestría en economía y finanzas de la Universidad de St. Louis y realizó estudios de doctorado en la Universidad Americana. Fue Presidente Ejecutivo de CAF durante 25 años, entre diciembre de 1991 y marzo de 2017. Anteriormente se desempeñó como Ministro de Planificación y Coordinación y Jefe del Gabinete Económico y Social de Bolivia (1989-1991) y Subsecretario de Planificación y miembro del Directorio del Banco Central (1975-1978). También fue funcionario del Banco Interamericano de Desarrollo durante 17 años. Ha sido gobernador por Bolivia en el Grupo del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Fondo Financiero de la Cuenca del Plata y miembro de los comités de desarrollo del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento y del Fondo Monetario Internacional, en representación de Bolivia, Chile, Argentina, Perú, Uruguay y Paraguay. Actualmente es Presidente del Consejo de Relaciones Internacionales para América Latina (RIAL), Co-Presidente del Consejo Iberoamericano de Productividad y Competitividad (CIPYC) y Presidente de la Junta Directiva del Trust for the Americas. Ha recibido numerosos doctorados honorarios y ha sido condecorado por los gobiernos de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela y la Soberana Orden de Malta. Entre sus reconocimientos se encuentran el Premio a la Integración Latinoamericana del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL) y el Premio a la Excelencia en Integración Regional de la revista América Economía en 2004. En 2005, Latin Finance lo nombró Hombre del Año y en 2006, La Razón lo seleccionó como Persona del Año. Fue profesor de la Universidad Mayor de San Andrés y de la Universidad Católica, ambas en La Paz y es autor de diversas publicaciones.

Suscríbete a nuestra newsletter