Gestión de riesgos ambientales y sociales para instituciones financieras

Este curso introductorio ofrece una visión integral sobre cómo gestionar los riesgos ambientales y sociales en un contexto global cada vez más complejo. A lo largo del curso, exploraremos los principales desafíos ambientales y sociales, así como la interacción entre estos riesgos y el rendimiento financiero. Además, aprenderás cómo las instituciones financieras pueden incorporar estos factores en su estrategia, adoptando un enfoque más sostenible y responsable.

Inscribirse al curso del 11 de abril de 2025 al 31 de diciembre de 2026

Abierta inscripción

Fecha de inicio

11 de abril de 2025

Duración

629 días

Esfuerzo

40 horas

Idioma

Español

Fecha de cierre

31 de diciembre de 2026

Costo

gratuito

Nivel

básico

Tipo

mooc

Objetivo general:

Adquirir las competencias necesarias para mitigar y gestionar los riesgos ambientales y sociales, promoviendo las mejores prácticas sostenibles y responsables dentro de las organizaciones.

 

Objetivos específicos:

  • Comprender los principales desafíos ambientales y sociales en América Latina y a nivel global, así como las normativas y marcos legales asociados.
  • Conocer los fundamentos del cambio climático como problema ambiental global y su impacto en la gestión de riesgos.
  • Identificar cómo los riesgos ambientales y sociales pueden afectar a las instituciones financieras a través de sus clientes, y reconocer las oportunidades derivadas de su adecuada gestión.
  • Conocer buenas prácticas para abordar estos riesgos, entender el rol estratégico de las instituciones financieras y explorar herramientas como los préstamos verdes.

 

Destinatarios:

Profesionales del sector financiero, ambiental, social y público interesados en incorporar enfoques sostenibles en sus áreas de trabajo. Es ideal para:

  • Funcionarios de instituciones financieras
  • Responsables de sostenibilidad
  • Analistas de riesgos
  • Consultores, académicos, tomadores de decisión
  • Personas que deseen iniciarse en la gestión de riesgos ambientales y sociales

 

Metodología:

Este curso se imparte bajo un enfoque autónomo, flexible e interactivo, lo que permite a los participantes avanzar a su propio ritmo y acceder al contenido desde cualquier lugar.

El curso está estructurado en módulos, cada uno compuesto por:

  • Clases teóricas y prácticas, con contenidos estructurados en secciones.
  • Videos explicativos, que refuerzan los conceptos clave.
  • Autoevaluaciones y actividades prácticas, que permiten la aplicación del conocimiento adquirido.

 

Módulos:

4 módulos distribuidos de la siguiente manera:

  • Módulo 1: Desafíos ambientales
  • Módulo 2: Desafíos sociales
  • Módulo 3: La interacción de los factores de rendimiento financiero y los factores A&S
  • Módulo 4: ¿Cómo pueden abordar las instituciones financieras las cuestiones ambientales y sociales?

 

Certificado:

Al finalizar el curso, los participantes podrán obtener un certificado digital de finalización, siempre que cumplan con los requisitos de evaluación.

 

Aliados:

     

 

Inscríbete en nuestra plataforma de MOOC