
#EnVIvo Conéctate al Foro
Actualidad
Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025: ¿Cómo retomar la senda del crecimiento?
DESCARGA LA AGENDA
Agenda Foro Económico 28 Enero
Formato pdf | Peso 859 KB
Videos
SPEAKERS
¿CÓMO SURGIÓ EL FORO?
SOLUCIONES QUE TRANSFORMAN
El Foro tiene como propósito fomentar un diálogo transformador, combinando el intercambio de ideas con oportunidades de networking, para generar estrategias concretas que eleven la competitividad, reduzcan la desigualdad y construyan un futuro más dinámico e inclusivo para la región.
SESIONES
Sesiones Simultáneas
El evento contará con sesiones simultáneas que incluirán fireside chats, entrevistas y paneles temáticos. Estos espacios promoverán un intercambio dinámico de ideas, abordando retos clave y explorando soluciones innovadoras para impulsar estrategias colaborativas hacia el desarrollo sostenible de la región.
CONOCE MÁSLanzamientos
Actividades enfocadas en promover ideas innovadoras, presentar publicaciones relevantes y estimular el diálogo en torno a temas clave como sostenibilidad, productividad y competitividad. Estos espacios ofrecerán oportunidades para compartir perspectivas diversas, visibilizar aportes significativos y generar conexiones estratégicas que impulsen el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe.
¿CÓMO VAMOS EN CIFRAS?
32%
de los latinoamericanos vive
en condiciones de pobreza
50%
de la fuerza laboral de la región
trabaja en la informalidad
5%
del PIB es lo que invierte la región
en educación, según la CEPAL
44/100
es la puntuación de América Latina en el Índice de Percepción de Corrupción,
debajo del promedio global
50%
es la inversión actual en infraestructura,
la mitad de lo necesario para cerrar las brechas.