Minuto a minuto: revive la Plenaria 2 del Foro Económico Internacional
En su intervención, Jeremy Rifkin subrayó que la convergencia de cuatro internets clave —comunicación, energía, movilidad y agua— es crucial para garantizar un futuro resiliente ante el cambio climático. Estos avances tecnológicos interconectados pueden transformar la forma en que gestionamos los recursos y nos adaptamos a las nuevas realidades climáticas.
“Celebro la iniciativa de CAF y del Grupo PRISA por organizar este foro de alto nivel en la ciudad de Panamá”, afirmó Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, durante el segundo día del Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025. Collboni resaltó la importancia de fortalecer los lazos entre Barcelona y América Latina, destacando la conexión histórica y cultural entre ambas regiones. También subrayó la necesidad de avanzar en un progreso compartido, defendiendo los valores democráticos y la cooperación global.
“Todo lo que hemos hecho en esta alcaldía lo hemos hecho de la mano de la empresa privada y las organizaciones multilaterales como CAF”, afirmó Mayer Mizrachi, alcalde de Panamá, durante la apertura del segundo día del Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025. Mizrachi destacó la importancia de la colaboración entre el sector público y el privado para lograr un desarrollo efectivo. También señaló que el desafío más grande en su gestión no es construir obras, sino cambiar la mentalidad de que la administración pública depende de una sola persona. “El sistema es más fuerte que cualquiera. Ustedes tienen que funcionar aún sin el alcalde”, expresó Mizrachi.