Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025

Plenaria Principal

Líderes y expertos protagonizarán charlas magistrales y diálogos de alto nivel, explorando los retos económicos, las dinámicas geopolíticas y las oportunidades de cooperación público-privada en América Latina y el Caribe. Un espacio clave para trazar estrategias hacia un crecimiento inclusivo y sostenible en 2025.

Santiago Peña

Presidente de Paraguay desde 2023, impulsa reformas económicas, inclusión social y modernización estatal. Economista por la Universidad Católica de Asunción y con posgrado en Columbia, cuenta con amplia experiencia internacional. Fue ministro de Hacienda, donde lideró políticas fiscales clave, y miembro del FMI, trabajando en estrategias globales. Su mandato prioriza infraestructura, inclusión financiera y desarrollo sostenible, posicionando a Paraguay como un referente de crecimiento regional y resiliencia económica.

Santiago Peña

Helle Thorning-Schmidt

Ex primera ministra de Dinamarca (2011-2015), fue la primera mujer en ocupar este cargo en su país. Conocida por su enfoque progresista, promovió políticas de bienestar social y sostenibilidad. Tras su mandato, lideró Save the Children International, consolidando su impacto en derechos de la infancia y justicia social. 

Helle Thorning-Schmidt

Matteo Renzi

Ex primer ministro de Italia (2014-2016), es reconocido por ser el líder más joven en asumir este cargo en la historia italiana. Durante su mandato, implementó reformas estructurales en economía, administración pública y educación. Autor de libros como "Avanti: Why Italy’s Future is in its Hands", donde reflexiona sobre política y liderazgo.

Matteo Renzi

Sergio Díaz-Granados

Presidente ejecutivo de CAF desde 2021, lidera iniciativas para posicionar a América Latina y el Caribe como una región sostenible y resiliente. Ha ocupado cargos clave, como Ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, y fue representante en el Directorio Ejecutivo del BID. Promotor de la integración regional, impulsa proyectos que combinan sostenibilidad e innovación.

Sergio Díaz-Granados

Rebeca Grynspan

Actual secretaria general de la UNCTAD, es una de las figuras más influyentes en desarrollo económico y social a nivel global. Fue Vicepresidenta de Costa Rica y Secretaria General Iberoamericana. Reconocida por su trabajo en reducción de pobreza y promoción de equidad, ha escrito múltiples ensayos sobre desarrollo sostenible y cooperación internacional.

 

Rebeca Grynspan

Jeremy Rifkin

Sociólogo y economista estadounidense, es un influyente pensador sobre el futuro de la economía y el cambio climático. Autor de bestsellers como "The Third Industrial Revolution" y "The Green New Deal", donde propone estrategias para transitar hacia una economía sostenible y digital. Asesor de líderes globales y gobiernos en temas de energía renovable y economía verde.

 

Jeremy Rifkin

Olivia White

Socia Senior y Directora del McKinsey Global Institute, lidera investigaciones sobre tendencias globales como cadenas de valor, inclusión financiera y digital, y mercados laborales. Con doctorado en Física de Harvard y experiencia como becaria Rhodes en Oxford, asesora a instituciones globales en estrategia, crecimiento y resiliencia, enfocándose en África y América Latina. Su trabajo impulsa la innovación y el desarrollo inclusivo, conectando la tecnología con el progreso económico.

Olivia White

Rachel Adams

Fundadora y CEO del Centro Global de Gobernanza de la IA, asesora a gobiernos y organismos internacionales en políticas de inteligencia artificial. Investigadora asociada de la Universidad de Cambridge y la Universidad de Ciudad del Cabo, ha liderado iniciativas como la Estrategia Continental de IA de la Unión Africana. Autora de libros como The New Empire of AI: The Future of Global Inequality (2024), su trabajo aborda temas de derechos humanos, género y descolonización, con un enfoque en África.

 

Rachel Adams

Stanley Motta

Destacado empresario e inversionista panameño, presidente de la junta directiva de Copa Holdings, empresa matriz de Copa Airlines. Graduado en Administración de Empresas por la Universidad de Tulane en 1967, ha liderado inversiones en sectores como aviación, banca, seguros y comercio minorista. Además de su rol en Copa Holdings, preside Motta Internacional y participa en la dirección de Banco General y ASSA Compañía de Seguros. Comprometido con el desarrollo social, es miembro fundador de organizaciones como ANCON y la Fundación Ciudad del Saber, y lidera iniciativas educativas a través de la Fundación Alberto Motta.

Stanley Motta

Joseph Oughourlian

Presidente de PRISA, grupo líder en medios de comunicación en español, propietario de marcas como El País y Cadena SER. Fundador de Amber Capital, una influyente firma de inversión. Ha sido clave en la transformación digital y estratégica de PRISA, con un enfoque en innovación y educación.

 

Joseph Oughourlian

Laura Richardson

Generala retirada del Ejército de los Estados Unidos. Graduada en Psicología por la Metropolitan State University de Denver y con una maestría en Estrategia de Recursos Nacionales. Pilotó helicópteros UH-60 Black Hawk y comandó unidades clave, incluyendo el Comando Sur (SOUTHCOM) y el Ejército Norte. Condecorada con la Medalla por Servicio Distinguido de Defensa y la Estrella de Bronce, dejó un legado en liderazgo militar y operaciones internacionales.

Laura Richardson

Gaston Browne

Primer Ministro de Antigua y Barbuda desde 2014. Graduado en Banca y Finanzas por el City Banking College y con una Maestría en Finanzas por la Universidad de Mánchester, anteriormente se desempeñó como gerente de banca comercial en el Swiss American Banking Group. En 1999, fue elegido parlamentario por St. John's City West y, posteriormente, nombrado Ministro de Planificación, Comercio, Industria y Asuntos del Servicio Público. Bajo su liderazgo, el Partido Laborista de Antigua ganó las elecciones generales de 2014, 2018 y 2023, consolidando su posición en la política nacional.

Gaston Browne

Mayer Mizrachi

Alcalde del Distrito de Panamá desde 2024. Empresario y líder en innovación tecnológica, cuenta con una licenciatura y una maestría en Finanzas por la American University-Kogod School of Business. Fundador de Criptext, plataforma de mensajería segura, y de Geeky Motors, dedicada a la importación de vehículos eléctricos. Como alcalde, impulsa la modernización de la ciudad con enfoque en sostenibilidad, tecnología y emprendimiento, buscando posicionar a Panamá como un referente de innovación en la región.

Mayer Mizrachi

José Raúl Mulino

Presidente de la República de Panamá desde 2024. Se licenció en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Católica Santa María La Antigua y maestría en Derecho Marítimo por la Universidad de Tulane. Con una destacada trayectoria como ministro de Relaciones Exteriores y ministro de Seguridad Pública, ha liderado iniciativas clave para el fortalecimiento institucional y la cooperación internacional. Reconocido por su experiencia en derecho marítimo, ha impulsado proyectos estratégicos para el desarrollo sostenible y la integración regional.

José Raúl Mulino