PROMADEC 1 FASE 2
Operación Cerrada
Ubicación
Ecuador
Número de operación
CFA006029
Tipo de riesgo
Soberano
Sector
Agua, saneamiento, preservación de recursos hídricos y gestión de residuos
Ejecutor
BANCO DEL ESTADO
Cliente
REPÚBLICA DEL ECUADOR
Contacto
Riesgo social y ambiental
N/A
Objetivos de Desarrollo Sostenible


Objetivo
Mejorar la calidad de vida de las condiciones de salubridad de las poblaciones rurales y urbano marginales más pobres y desatendidas del país, mediante el incremento sostenido de la cobertura calidad y eficiencia de los servicios básicos de agua potable, alcantarillado sanitario y recoleccion y disposicion de residuos sólidos.
Descripción
El Programa busca fortalecer la planificación, ejecución y seguimiento de las políticas sectoriales, asi como la capacidad de gestión y la autonomía de las entidades y empresas operadoras de los servicios, a través de programas de asistencia técnica, el fomento de la responsabilidad fiscal de los municipios, y la consolidación de un sistema unificado y ordenado de canalización de recursos públicos, hacia los organismos seccionales. El Programa dará prioridad a las municipalidades con poblaciones... (más)
El Programa busca fortalecer la planificación, ejecución y seguimiento de las políticas sectoriales, asi como la capacidad de gestión y la autonomía de las entidades y empresas operadoras de los servicios, a través de programas de asistencia técnica, el fomento de la responsabilidad fiscal de los municipios, y la consolidación de un sistema unificado y ordenado de canalización de recursos públicos, hacia los organismos seccionales. El Programa dará prioridad a las municipalidades con poblaciones menores a 100.000 habitantes, con bajas coberturas y mayores indices de pobreza por necesidades básicas insatisfechas. No obstante, bajo criterios que determine la Unidad de Gestión, se podrán beneficiar poblaciones en áreas urbano-marginales de ciudades con mayor población. (menos)
Fuentes de financiación [3]
Indicador
Valor
Costo del proyecto
USD 240.000.000
Préstamo CAF
USD 100.000.000
Desembolsado CAF
USD 100.000.000
Aporte local
USD 40.000.000
Otros aportes
USD 100.000.000
Detalle otros aportes
CFA6029
Moneda de la inversión
USD
Fechas de progreso
Fecha de aprobación
01 febrero 2007
Fecha de contrato
09 febrero 2010
Fecha de divulgación
15 marzo 2025
Fecha de actualización
20 marzo 2025
Resumen de riesgos ambientales y sociales
Salvaguardas activadas
N/D
De conformidad con lo dispuesto en su Política de Acceso a la Información y Transparencia Institucional, CAF refrenda su compromiso con la transparencia y el acceso a la información, siguiendo las mejores prácticas internacionales en la materia. Con el propósito de asegurar un canal de comunicación accesible y permanente con su público usuario y grupos de interés, CAF pone a disposición de la audiencia el correo transparencia@caf.com, a través del cual se podrá: solicitar información, reportar problemas, gestionar dudas y plantear consultas e inquietudes relacionadas con los proyectos financiados por CAF. Se exhorta a los usuarios a utilizar la información aquí publicada de forma responsable, considerando que sus fines son estrictamente informativos.
Se presentan los indicadores de aportes al desarrollo de las operaciones financiadas por CAF a partir del 2020. Los indicadores de aportes al desarrollo, definidos y seleccionados para las operaciones, muestran el resultado esperado y los valores ejecutados según corresponda a cada tipo de operación, de conformidad con lo dispuesto en la normativa interna de CAF.
[1] Consulta el listado de Instrumentos de Inversión de CAF https://www.caf.com/es/quienes-somos/transparencia/glosario-de-productos-financieros-caf-para-iati/
[2] Las operaciones de libre disponibilidad, tales como Swaps, PBL, etc, no poseen indicadores de aportes al desarrollo.
[3] Los fondos para la financiación de esta operación provienen de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe.
¿Tienes alguna, queja, reclamo, solicitud de información sobre algún proyecto ambiental o social de CAF? Envíalo a través de nuestro canales https://www.caf.com/es/quienes-somos/transparencia/canales-de-interaccion-y-solicitud-de-informacion/