Programa de Desarrollo Turístico de Catamarca
Operación activa
Ubicación
Argentina
Número de operación
CFA009919
Tipo de riesgo
Soberano
Sector
Transporte
Ejecutor
Ministerio de Infraestructura y obras civiles de Catamarca
Cliente
Provincia de Catamarca
Contacto
Riesgo social y ambiental
Medio
Objetivos de Desarrollo Sostenible



Objetivo
El objeto del programa es promover la actividad turística de Catamarca, a través del desarrollo de infraestructura y productos turísticos que generen un incremento del número de turístas y por ende, de ingresos derivados de dicha actividad económica.
Descripción
El Programa busca coadyuvar al desarrollo del sector turístico de la provincia, dentro del marco identificado por el Plan Estratégico de Turismo Sustentable, a través de la consolidación de polos turísticos, la implementación de nuevos productos y servicios turísticos y la mejora de la oferta actual. Por ello, el Programa se estructuró de acuerdo a los siguientes componentes: (i) infraestructura turística (estudios de pre-inversión, obras equipamiento); (ii) fortalecimiento institucional; y (iii... (más)
El Programa busca coadyuvar al desarrollo del sector turístico de la provincia, dentro del marco identificado por el Plan Estratégico de Turismo Sustentable, a través de la consolidación de polos turísticos, la implementación de nuevos productos y servicios turísticos y la mejora de la oferta actual. Por ello, el Programa se estructuró de acuerdo a los siguientes componentes: (i) infraestructura turística (estudios de pre-inversión, obras equipamiento); (ii) fortalecimiento institucional; y (iii) administración del Programa. (menos)
Fuentes de financiación [3]
Indicador
Valor
Costo del proyecto
USD 17.140.000
Préstamo CAF
USD 13.000.000
Desembolsado CAF
USD 11.282.948
Aporte local
USD 4.140.000
Otros aportes
USD 0
Detalle otros aportes
N/D
Moneda de la inversión
USD
Fechas de progreso
Fecha de aprobación
23 octubre 2015
Fecha de contrato
04 julio 2017
Fecha de divulgación
29 septiembre 2023
Fecha de actualización
25 marzo 2025
Resumen de riesgos ambientales y sociales
Salvaguardas activadas
S01
Evaluación y gestión de impactos ambientales y sociales
S05
Patrimonio cultural
Dada la categoría de riesgo ambiental y social otorgada, en esta operación fueron requeridas medidas y planes estándar de mitigación y gestión ambiental y social, que satisfagan las Salvaguardas de CAF activadas.
De conformidad con lo dispuesto en su Política de Acceso a la Información y Transparencia Institucional, CAF refrenda su compromiso con la transparencia y el acceso a la información, siguiendo las mejores prácticas internacionales en la materia. Con el propósito de asegurar un canal de comunicación accesible y permanente con su público usuario y grupos de interés, CAF pone a disposición de la audiencia el correo transparencia@caf.com, a través del cual se podrá: solicitar información, reportar problemas, gestionar dudas y plantear consultas e inquietudes relacionadas con los proyectos financiados por CAF. Se exhorta a los usuarios a utilizar la información aquí publicada de forma responsable, considerando que sus fines son estrictamente informativos.
Se presentan los indicadores de aportes al desarrollo de las operaciones financiadas por CAF a partir del 2020. Los indicadores de aportes al desarrollo, definidos y seleccionados para las operaciones, muestran el resultado esperado y los valores ejecutados según corresponda a cada tipo de operación, de conformidad con lo dispuesto en la normativa interna de CAF.
[1] Consulta el listado de Instrumentos de Inversión de CAF https://www.caf.com/es/quienes-somos/transparencia/glosario-de-productos-financieros-caf-para-iati/
[2] Las operaciones de libre disponibilidad, tales como Swaps, PBL, etc, no poseen indicadores de aportes al desarrollo.
[3] Los fondos para la financiación de esta operación provienen de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe.
¿Tienes alguna, queja, reclamo, solicitud de información sobre algún proyecto ambiental o social de CAF? Envíalo a través de nuestro canales https://www.caf.com/es/quienes-somos/transparencia/canales-de-interaccion-y-solicitud-de-informacion/