Programa de Desarrollo y Saneamiento Ambiental de São Caetano do Sul
Operación activa
Ubicación
Brasil
Número de operación
CFA011840
Tipo de riesgo
Soberano
Instrumento de financiación [1]
Proyecto y Programa de Inversión (PPI)
Sector
Agua, saneamiento, preservación de recursos hídricos y gestión de residuos
Ejecutor
SECRETARÍA DE HACIENDA DEL MUNICIPIO DE SÃO CAETANO DO SUL
Cliente
MUNICIPIO DE SÃO CAETANO
Contacto
Riesgo social y ambiental
Medio
Objetivos de Desarrollo Sostenible



Objetivo
Mejorar la gestión del agua, la mobilidad urbana y la calidad ambiental del municipio, por medio de la implementación de infraestructura para agua, alcantarillado, drenaje, espacios verdes, gestión de energía, mobilidad e innovaciones tecnológicas que contribuyen a la mitigación y a la resiliencia climática.
Descripción
El Programa prevé: (i) intervenciones en la red de agua potable (sustitución de caños en 800m, 9.000 medidores, y sistema de gestión); (ii) obras de alcantarillado (reemplazo de 23,9km de caños) en diferentes barrios; (iii) sustitución y ampliación de red de conducción hidráulica en 30 km para varias cuencas hídricas; (iv) adquisición de software para la gestión de los residuos sólidos; (v) construcción de un parque solar de 5.000 m2; (vi) implantación de un parque ecológico de 18.000 m2; (vii) ... (más)
El Programa prevé: (i) intervenciones en la red de agua potable (sustitución de caños en 800m, 9.000 medidores, y sistema de gestión); (ii) obras de alcantarillado (reemplazo de 23,9km de caños) en diferentes barrios; (iii) sustitución y ampliación de red de conducción hidráulica en 30 km para varias cuencas hídricas; (iv) adquisición de software para la gestión de los residuos sólidos; (v) construcción de un parque solar de 5.000 m2; (vi) implantación de un parque ecológico de 18.000 m2; (vii) arborización de vías y espacios públicos; (viii) reparación de un viaducto de alto tránsito, incluyendo mejoras en la accesibilidad para peatones y ciclistas; (ix) mejoramiento de la terminal integrada multimodal de 21.000 m2; y (x) implantación de 4 km de ciclovías y 8 km de aceras. (menos)
Fuentes de financiación [2]
Indicador
Valor
Costo del proyecto
USD 62.500.000
Préstamo CAF
USD 50.000.000
Desembolsado CAF
USD 22.559.758
Aporte local
USD 12.500.000
Otros aportes
USD 0
Detalle otros aportes
N/D
Moneda de la inversión
USD
Fechas de progreso
Fecha de aprobación
29 julio 2022
Fecha de contrato
20 octubre 2022
Fecha de divulgación
29 septiembre 2023
Fecha de actualización
20 marzo 2025
Resultados
Indicador
Métrica
Valor línea base
Valor esperado
Reducción en los costos de operación vehicular
USD
0,00
5.800.000,00
Viajeros en modos de transporte sostenibles nuevos o mejorados
#
0,00
20.000,00
Capacidad instalada de generación añadida al sistema eléctrico nacional
MW
0,00
0,50
Tuberías de agua potable instaladas
km
0,00
1,00
Redes de alcantarillado construídas o mejoradas
km
0,00
26,00
Infraestructuras de control de cursos o cuerpos de agua construidas o rehabilitadas
#
0,00
4,00
Personas beneficiados por una conexión nueva o mejorada de agua potable y/o alcantarillado
#
0,00
159.000,00
Personas beneficiadas por infraestructura de control de cursos o cuerpos de agua construidas o rehabilitadas
#
0,00
161.127,00
Superficie urbana mejorada
m2
0,00
40.000,00
Personas viviendo en barrios beneficiadas por mejoras en el entorno de su hábitat
#
0,00
10.000,00
Mujeres directamente beneficiadas por intervenciones CAF
#
0,00
80.000,00
Personas beneficiadas por adaptación al cambio climático
#
0,00
161.127,00
Beneficiarios de una mejor gestión y uso sostenible del medio ambiente
#
0,00
10.000,00
Instituciones públicas beneficiadas con intervenciones de gobierno electrónico
#
0,00
1,00
Vías urbanas construidas, mejoradas y/o rehabilitadas
km
0,00
0,30
Resumen de riesgos ambientales y sociales
Salvaguardas activadas
S01
Evaluación y gestión de impactos ambientales y sociales
S02
Utilización sostenible de recursos naturales renovables
S04
Prevención y gestión de la contaminación
Dada la categoría de riesgo ambiental y social otorgada, en esta operación fueron requeridas medidas y planes estándar de mitigación y gestión ambiental y social, que satisfagan las Salvaguardas de CAF activadas.
De conformidad con lo dispuesto en su Política de Acceso a la Información y Transparencia Institucional, CAF refrenda su compromiso con la transparencia y el acceso a la información, siguiendo las mejores prácticas internacionales en la materia. Con el propósito de asegurar un canal de comunicación accesible y permanente con su público usuario y grupos de interés, CAF pone a disposición de la audiencia el correo transparencia@caf.com, a través del cual se podrá: solicitar información, reportar problemas, gestionar dudas y plantear consultas e inquietudes relacionadas con los proyectos financiados por CAF. Se exhorta a los usuarios a utilizar la información aquí publicada de forma responsable, considerando que sus fines son estrictamente informativos.
Se presentan los indicadores de aportes al desarrollo de las operaciones financiadas por CAF a partir del 2020. Los indicadores de aportes al desarrollo, definidos y seleccionados para las operaciones, muestran el resultado esperado y los valores ejecutados según corresponda a cada tipo de operación, de conformidad con lo dispuesto en la normativa interna de CAF.
[1] Consulta el listado de Instrumentos de Inversión de CAF https://www.caf.com/es/quienes-somos/transparencia/glosario-de-productos-financieros-caf-para-iati/
[2] Los fondos para la financiación de esta operación provienen de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe.
¿Tienes alguna, queja, reclamo, solicitud de información sobre algún proyecto ambiental o social de CAF? Envíalo a través de nuestro canales https://www.caf.com/es/quienes-somos/transparencia/canales-de-interaccion-y-solicitud-de-informacion/