Pan American ENERGY SL, Sucursal Argentina

Operación Cerrada

Ubicación

Argentina

Domicilio

Argentina

Número de operación

CFA012008

Tipo de riesgo

No soberano

Instrumento de financiación [1] [2]

Préstamos A/B

Sector

Energía e industrias extractivas

Ejecutor

PAN AMERICAN ENERGY LLC

Cliente

PAN AMERICAN ENERGY LLC

Riesgo social y ambiental

Alto

Objetivo

La operación tiene por objetivo principal el financiamiento de Capex de PAE, y con ello colaborar con el acceso a fuentes de financiamiento del exterior a plazos y tasas que permitan viabilizar su plan de inversiones. Del objetivo principal se desprenden tres objetivos específicos: Objetivo Especifico 1: Colaborar en la mitigación del cambio climático facilitando el acceso al financiamiento a largo plazo para viabilizar proyectos verdes. Objetivo Especifico 2: Contribuir con la seguridad energética de Argentina facilitando recursos para incrementar los niveles de producción de gas y petróleo y que permitirán equilibrar la balanza energética de Argentina sustituyendo importaciones. Objetivo Especifico 3: Fortalecer el tejido productivo PYME de la cadena de proveedores de PAE, facilitando liquidez y acceso de financiamiento, tal que permitan continuar con las acciones que lleva adelante la compañía en beneficio de este sector. Los objetivos anteriormente descritos se traducen en un conjunto de proyectos elegibles. Dichos proyectos forman parte del pipeline de inversiones de PAE, y fueron seleccionados por CAF con base a las dos líneas estratégicas de CAF: (i) Financiamiento verde; (ii) Reactivación económica.

Descripción

Pan American Energy, Sucursal Argentina (PAE Argentina) es la segunda empresa de hidrocarburos más importante de Argentina; se encuentra integrada verticalmente, tanto en la cadena de crudo como de gas natural y representa 90% de los ingresos de su matriz PAE SL. Esta cuenta con operaciones upstream en Bolivia y México, y más recientemente participaciones en proyectos de energía renovable en Argentina y Brasil. La empresa a través de su matriz es propiedad en un 50% de British Petroleoum y 50% d... (más)

Pan American Energy, Sucursal Argentina (PAE Argentina) es la segunda empresa de hidrocarburos más importante de Argentina; se encuentra integrada verticalmente, tanto en la cadena de crudo como de gas natural y representa 90% de los ingresos de su matriz PAE SL. Esta cuenta con operaciones upstream en Bolivia y México, y más recientemente participaciones en proyectos de energía renovable en Argentina y Brasil. La empresa a través de su matriz es propiedad en un 50% de British Petroleoum y 50% de BC Energy Investments Corp. (propiedad de Bridas Energy Holdings y China National Offshore Oil Corporation, con una tenencia del 50% cada una). La operación corresponde a un préstamo A/B por USD 300MM (Tramo A CAF USD 30MM), en favor de Pan American Energy SL, Sucursal Argentina, con un reconocimiento de deuda (debt recognition) de Pan American Energy SL (Casa Matriz España). La documentación legal fue firmada el 18 de mayo de 2023 entre Pan American Energy y CAF (Tramo A); y en paralelo, CAF firmó, en la misma fecha, el Acuerdo de Participación con Banco Santander, Cargill, CFSIT, ICBC y Bank of China (Lenders Tramo B). (menos)

Fuentes de financiación [3]

Indicador

Valor

Costo del proyecto

USD 300.000.000

Préstamo CAF

USD 30.000.000

Desembolsado CAF

USD 30.000.000

Otros aportes

USD 0

Detalle otros aportes

N/D

Moneda de la inversión

USD

Fechas de progreso

Calendario

Fecha de aprobación

19 noviembre 2013

Calendario

Fecha de contrato

18 mayo 2023

Calendario

Fecha de divulgación

19 marzo 2025

Calendario

Fecha de actualización

20 marzo 2025

Declaración de adicionalidades

Adicionalidad

Adicionalidad financiera

De conformidad con lo dispuesto en su Política de Acceso a la Información y Transparencia Institucional, CAF refrenda su compromiso con la transparencia y el acceso a la información, siguiendo las mejores prácticas internacionales en la materia. Con el propósito de asegurar un canal de comunicación accesible y permanente con su público usuario y grupos de interés, CAF pone a disposición de la audiencia el correo transparencia@caf.com, a través del cual se podrá: solicitar información, reportar problemas, gestionar dudas y plantear consultas e inquietudes relacionadas con los proyectos financiados por CAF. Se exhorta a los usuarios a utilizar la información aquí publicada de forma responsable, considerando que sus fines son estrictamente informativos.
La siguiente información sobre operaciones No Soberanas incluye datos básicos y aquellos relativos a los componentes de Subinversiones de Instituciones Financieras y Subinversiones de Inversiones de Fondos de Capital Privado, que corresponden a operaciones activas en cartera desde 2023. Toda la información aquí presentada tiene su última actualización en la fecha indicada en la ficha de la operación y su naturaleza es de carácter estrictamente informativo, no está permitida su reproducción o distribución sin la autorización expresa y formal de CAF.
Para las operaciones con Instituciones Financieras y Fondos de Inversión, los Indicadores de Aportes al Desarrollo estarán reflejados en los campos correspondientes al componente de Subinversiones de las IF (bancarias) y Subinversiones de fondos de capital privado respectivamente.

[1] Consulta el listado de Instrumentos de Inversión de CAF https://www.caf.com/es/quienes-somos/transparencia/glosario-de-productos-financieros-caf-para-iati/

[2] Las operaciones de libre disponibilidad, tales como Swaps, PBL, etc, no poseen indicadores de aportes al desarrollo.

[3] Los fondos para la financiación de esta operación provienen de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe.

¿Tienes alguna, queja, reclamo, solicitud de información sobre algún proyecto ambiental o social de CAF? Envíalo a través de nuestro canales https://www.caf.com/es/quienes-somos/transparencia/canales-de-interaccion-y-solicitud-de-informacion/