Programa de transformación del clima de negocios de El Salvador, a través de la facilitación del comercio y las inversiones

Operación activa

Ubicación

El Salvador

Número de operación

CFA012061

Tipo de riesgo

Soberano

Instrumento de financiación [1]

Proyecto y Programa de Inversión (PPI)

Sector

Transporte

Ejecutor

Ministerio de Hacienda

Cliente

República de El Salvador

Riesgo social y ambiental

Medio

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Objetivo

El objeto del Programa es contribuir a un entorno de negocios actractivo para el sector privado que facilite el comercio, la expansión de inversiones y la generación de empleos en El Salvador en particular, la simplificación y digitalización de trámites, la modernización de varios centros de servicio aduanero y la promoción y atracción de inversiones.

Descripción

El Programa está estructurado en (4) componentes, descritos a continuación:
I. Simplificación y digitalización de trámites: se busca incrementar la eficiencia en la prestación de trámites y servicios para ciudadanos y empresas en instituciones públicas del país a través de la contratación de consultorías y la compra de equipos y software, distribuidos en las siguientes actividades.
II. Aduanas inteligentes: se enfoca en la reducción de los costos y tiempos de logística y transporte, para faci... (más)

El Programa está estructurado en (4) componentes, descritos a continuación:
I. Simplificación y digitalización de trámites: se busca incrementar la eficiencia en la prestación de trámites y servicios para ciudadanos y empresas en instituciones públicas del país a través de la contratación de consultorías y la compra de equipos y software, distribuidos en las siguientes actividades.
II. Aduanas inteligentes: se enfoca en la reducción de los costos y tiempos de logística y transporte, para facilitar el comercio por vía terrestre hacia otros países centroamericanos. Prevé la intervención en hasta tres puestos fronterizos, incluyendo La Hachadura, Las Chinamas, San Cristóbal, además del puesto aduanero de San Bartolo, según la disponibilidad del presupuesto . Específicamente, se consideran las siguientes actividades: (i) contratación de consultorías para elaboración de diseños; (ii) adquisición y/o actualización de sistemas inteligentes; (iii) contratación de obras, según disponibilidad de presupuesto, una vez los estudios estén concluidos; (iv) adquisición de terrenos y/o inmuebles, en caso sea necesario; y, (v) contratación de la supervisión externa.
III. Promoción y atracción de las inversiones para la generación de empleo: contempla el desarrollo de nuevas herramientas tecnológicas y capacidades para la dinamización del clima de inversión en el país y la atracción de inversionistas, incluyendo: el desarrollo de un portal web de inversiones; la creación de una nueva agencia de promoción de inversiones “InvEST”, donde se prevé la contratación de consultorías y servicios especializados; el desarrollo de una plataforma web de servicios “El Salvador Emplea”; el fortalecimiento de las Oficinas de Consejerías Económicas en Representaciones Diplomáticas y Consulares seleccionadas, donde se contempla la realización de ferias comerciales y eventos de inversión en puestos consulares y la compra de equipos (computadoras, inmobiliarios, equipo de videoconferencia) además de consultorías, boletos aéreos y gastos operativos.
IV. Administración, Seguimiento y Sostenibilidad: corresponde a la conformación de una Unidad Gestora, responsable por la coordinación del Programa desde el Ministerio de la Hacienda, además de recursos para la realización de auditorías externas, imprevistos, entre otros gastos. (menos)

Fuentes de financiación [2]

Indicador

Valor

Costo del proyecto

USD 79.642.012

Préstamo CAF

USD 75.000.000

Desembolsado CAF

USD 18.513.150

Aporte local

USD 4.642.012

Otros aportes

USD 0

Detalle otros aportes

N/D

Moneda de la inversión

USD

Fechas de progreso

Calendario

Fecha de aprobación

02 mayo 2023

Calendario

Fecha de contrato

05 julio 2023

Calendario

Fecha de divulgación

29 septiembre 2023

Calendario

Fecha de actualización

20 marzo 2025

Resultados

Indicador

Métrica

Valor línea base

Valor esperado

Instituciones públicas beneficiadas con intervenciones de gobierno electrónico

#

0,00

20,00

Cambio en tiempos de procesamiento de trámites

% cambio

0,00

20,00

Empleados públicos capacitados

#

0,00

460,00

Declaración de adicionalidades

Adicionalidad

Adicionalidad no financiera

Viabilización del proyecto

Resumen de riesgos ambientales y sociales

Salvaguardas activadas

S01

Evaluación y gestión de impactos ambientales y sociales

S04

Prevención y gestión de la contaminación

S07

Reasentamiento de población

S08

Condiciones de trabajo y capacitación

Dada la categoría de riesgo ambiental y social otorgada, en esta operación fueron requeridas medidas y planes estándar de mitigación y gestión ambiental y social, que satisfagan las Salvaguardas de CAF activadas.

De conformidad con lo dispuesto en su Política de Acceso a la Información y Transparencia Institucional, CAF refrenda su compromiso con la transparencia y el acceso a la información, siguiendo las mejores prácticas internacionales en la materia. Con el propósito de asegurar un canal de comunicación accesible y permanente con su público usuario y grupos de interés, CAF pone a disposición de la audiencia el correo transparencia@caf.com, a través del cual se podrá: solicitar información, reportar problemas, gestionar dudas y plantear consultas e inquietudes relacionadas con los proyectos financiados por CAF. Se exhorta a los usuarios a utilizar la información aquí publicada de forma responsable, considerando que sus fines son estrictamente informativos.
Se presentan los indicadores de aportes al desarrollo de las operaciones financiadas por CAF a partir del 2020. Los indicadores de aportes al desarrollo, definidos y seleccionados para las operaciones, muestran el resultado esperado y los valores ejecutados según corresponda a cada tipo de operación, de conformidad con lo dispuesto en la normativa interna de CAF.

[1] Consulta el listado de Instrumentos de Inversión de CAF https://www.caf.com/es/quienes-somos/transparencia/glosario-de-productos-financieros-caf-para-iati/

[2] Los fondos para la financiación de esta operación provienen de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe.

¿Tienes alguna, queja, reclamo, solicitud de información sobre algún proyecto ambiental o social de CAF? Envíalo a través de nuestro canales https://www.caf.com/es/quienes-somos/transparencia/canales-de-interaccion-y-solicitud-de-informacion/