Santos - Programa de macrodrenagem, acessibilidade, inovação e sustentabilidade
Operación activa
Ubicación
Brasil
Número de operación
CFA012351
Tipo de riesgo
Soberano
Instrumento de financiación [1]
Proyecto y Programa de Inversión (PPI)
Sector
Agua, saneamiento, preservación de recursos hídricos y gestión de residuos
Ejecutor
MUNICIPIO DE SANTOS
Cliente
MUNICIPIO DE SANTOS
Contacto
Riesgo social y ambiental
N/A
Objetivos de Desarrollo Sostenible



Objetivo
Mejorar la prestación de servicios públicos a la ciudadanía y las capacidades de gestión territorial del municipio, reduciendo las desigualdades sociales y de género entre regiones de la ciudad, mediante inversiones urbanas en los sectores de drenaje, soluciones habitacionales, movilidad urbana e innovación y tecnología, promoviendo medidas de adaptación y mitigación a los efectos del cambio climático.
Descripción
El Programa está sustentado en los planes de desarrollo y sectoriales, los cuales se alinean tanto con los objetivos de la Agenda de Desarrollo Sostenible como con la Estrategia de CAF de Desarrollo Urbano, la Agenda Verde y en Brasil, dentro del eje de apoyo a subnacionales. En el marco de esta intervención urbana, sustentable, inclusiva y resiliente se planea acometer, entre otras, las siguientes obras: (i) construcción de cuatro estaciones de bombeo de agua y compuertas; (ii) dragado y encauc... (más)
El Programa está sustentado en los planes de desarrollo y sectoriales, los cuales se alinean tanto con los objetivos de la Agenda de Desarrollo Sostenible como con la Estrategia de CAF de Desarrollo Urbano, la Agenda Verde y en Brasil, dentro del eje de apoyo a subnacionales. En el marco de esta intervención urbana, sustentable, inclusiva y resiliente se planea acometer, entre otras, las siguientes obras: (i) construcción de cuatro estaciones de bombeo de agua y compuertas; (ii) dragado y encauce de 2,5 kilómetros; (iii) construcción de un conjunto habitacional de 864 unidades habitacionales; (iv) rehabilitación de 18 kilómetros de vías; e (v) intervenciones para la modernización tecnológica. Adicionalmente, se estructura un componente orientado a la mejora de los instrumentos de gestión desde la óptica de desarrollo urbano y gestión climática y ambiental. El Programa está estructurado con los siguientes 3 componentes: (i) Obras de desarrollo urbano; (ii) Gestión; y (iii) Otros gastos. Se estima un número total de beneficiarios de 750.000, encontrándose 415.000 personas ubicadas en el área de influencia directa de las intervenciones.adaptación y mitigación a los efectos del cambio climático. (menos)
Fuentes de financiación [2]
Indicador
Valor
Costo del proyecto
USD 105.041.704
Préstamo CAF
USD 105.041.704
Desembolsado CAF
USD 0
Aporte local
USD 26.377.089
Otros aportes
USD 0
Detalle otros aportes
N/D
Moneda de la inversión
USD
Fechas de progreso
Fecha de aprobación
08 diciembre 2023
Fecha de contrato
30 agosto 2024
Fecha de divulgación
30 septiembre 2024
Fecha de actualización
20 marzo 2025
Resultados
Indicador
Métrica
Valor línea base
Valor esperado
Incidencia de siniestros con victimas
#/año
547,00
273,00
Infraestructuras de control de cursos o cuerpos de agua construidas o rehabilitadas
#
N/A
1,00
Personas beneficiadas por infraestructura de control de cursos o cuerpos de agua construidas o rehabilitadas
#
N/A
30.439,00
Superficie urbana mejorada
m2
N/A
650.000,00
Viviendas construídas o mejoradas
#
N/A
864,00
Personas viviendo en barrios beneficiadas por mejoras en el entorno de su hábitat
#
N/A
48.854,00
Personas que se benefician de soluciones de vivienda
#
N/A
1.814,00
Vías urbanas construidas, mejoradas y/o rehabilitadas
km
N/A
18,00
Resumen de riesgos ambientales y sociales
Salvaguardas activadas
N/D
De conformidad con lo dispuesto en su Política de Acceso a la Información y Transparencia Institucional, CAF refrenda su compromiso con la transparencia y el acceso a la información, siguiendo las mejores prácticas internacionales en la materia. Con el propósito de asegurar un canal de comunicación accesible y permanente con su público usuario y grupos de interés, CAF pone a disposición de la audiencia el correo transparencia@caf.com, a través del cual se podrá: solicitar información, reportar problemas, gestionar dudas y plantear consultas e inquietudes relacionadas con los proyectos financiados por CAF. Se exhorta a los usuarios a utilizar la información aquí publicada de forma responsable, considerando que sus fines son estrictamente informativos.
Se presentan los indicadores de aportes al desarrollo de las operaciones financiadas por CAF a partir del 2020. Los indicadores de aportes al desarrollo, definidos y seleccionados para las operaciones, muestran el resultado esperado y los valores ejecutados según corresponda a cada tipo de operación, de conformidad con lo dispuesto en la normativa interna de CAF.
[1] Consulta el listado de Instrumentos de Inversión de CAF https://www.caf.com/es/quienes-somos/transparencia/glosario-de-productos-financieros-caf-para-iati/
[2] Los fondos para la financiación de esta operación provienen de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe.
¿Tienes alguna, queja, reclamo, solicitud de información sobre algún proyecto ambiental o social de CAF? Envíalo a través de nuestro canales https://www.caf.com/es/quienes-somos/transparencia/canales-de-interaccion-y-solicitud-de-informacion/