Programa de Apoyo para la mejora de la gestión y de la preservación de la Selva Misionera

Operación activa

Ubicación

Argentina

Número de operación

CFA012430

Tipo de riesgo

Soberano

Instrumento de financiación [1]

Proyecto y Programa de Inversión (PPI)

Sector

Protección y servicios sociales

Ejecutor

MINISTERIO DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES RENOVABLES

Cliente

PROVINCIA DE MISIONES

Riesgo social y ambiental

N/A

Objetivo

El Programa tiene como objetivo general contribuir a mejorar la gestión y la conservación en los bosques nativos y áreas naturales protegidas de la Selva Misionera. A través del Programa se prevé beneficiar, de manera directa, a aproximadamente 25.000 personas entre los pequeños y medianos productores rurales, las comunidades indígenas o campesinas locales que habitan en Parques, Reservas, Bosques y cercanías.

Descripción

El Programa fortalecerá las capacidades institucionales y las estrategias de trabajo con las poblaciones involucradas. En ese sentido, las inversiones propuestas en la presente operación apuntan a mejorar la operacionalidad, capacidades físicas, desempeño y calidad de la gestión de las áreas protegidas, así como la gestión de los recursos forestales de la provincia de Misiones desde la perspectiva de la conservación del recurso forestal y la biodiversidad, así como desde el ámbito productivo.

Fuentes de financiación [2]

Indicador

Valor

Costo del proyecto

USD 15.000.000

Préstamo CAF

USD 15.000.000

Desembolsado CAF

USD 2.927.450

Aporte local

USD 0

Otros aportes

USD 0

Detalle otros aportes

N/D

Moneda de la inversión

USD

Fechas de progreso

Calendario

Fecha de aprobación

28 noviembre 2023

Calendario

Fecha de contrato

16 septiembre 2024

Calendario

Fecha de divulgación

19 marzo 2025

Calendario

Fecha de actualización

20 marzo 2025

Resultados

Indicador

Métrica

Valor línea base

Valor esperado

Mujeres directamente beneficiadas por intervenciones CAF

#

2.500,00

12.500,00

Beneficiarios de una mejor gestión y uso sostenible del medio ambiente

#

5.000,00

25.000,00

Resumen de riesgos ambientales y sociales

Salvaguardas activadas

N/D

De conformidad con lo dispuesto en su Política de Acceso a la Información y Transparencia Institucional, CAF refrenda su compromiso con la transparencia y el acceso a la información, siguiendo las mejores prácticas internacionales en la materia. Con el propósito de asegurar un canal de comunicación accesible y permanente con su público usuario y grupos de interés, CAF pone a disposición de la audiencia el correo transparencia@caf.com, a través del cual se podrá: solicitar información, reportar problemas, gestionar dudas y plantear consultas e inquietudes relacionadas con los proyectos financiados por CAF. Se exhorta a los usuarios a utilizar la información aquí publicada de forma responsable, considerando que sus fines son estrictamente informativos.
Se presentan los indicadores de aportes al desarrollo de las operaciones financiadas por CAF a partir del 2020. Los indicadores de aportes al desarrollo, definidos y seleccionados para las operaciones, muestran el resultado esperado y los valores ejecutados según corresponda a cada tipo de operación, de conformidad con lo dispuesto en la normativa interna de CAF.

[1] Consulta el listado de Instrumentos de Inversión de CAF https://www.caf.com/es/quienes-somos/transparencia/glosario-de-productos-financieros-caf-para-iati/

[2] Los fondos para la financiación de esta operación provienen de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe.

¿Tienes alguna, queja, reclamo, solicitud de información sobre algún proyecto ambiental o social de CAF? Envíalo a través de nuestro canales https://www.caf.com/es/quienes-somos/transparencia/canales-de-interaccion-y-solicitud-de-informacion/