Convocatoria para el diseño del modelo de gobernanza para la estrategia de desarrollo del corredor Puerto de Chancay - Callao

Convocatoria del 23 de abril al 08 de mayo de 2025

CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe– invita a presentar propuestas para la consultoría especializada en la elaboración de un modelo de gobernanza y gobernabilidad que permita implementar la estrategia de desarrollo integral del ámbito de impacto del corredor económico Puerto de Chancay – Callao.

Esta convocatoria se realiza como parte de la cooperación técnica para el desarrollo territorial y urbano integral del área de influencia del nuevo Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, que viene siendo implementada en coordinación con la Presidencia del Consejo de Ministros de Perú.

 

Contexto de la consultoría

El desarrollo del Puerto de Chancay representa una oportunidad transformadora para Perú, pero también plantea desafíos importantes en términos de sostenibilidad urbana, coordinación institucional, presión sobre los servicios públicos y riesgos socioambientales. Con una inversión estimada en más de 3.500 millones de dólares y un impacto directo en la dinámica demográfica, económica y ambiental, se hace necesaria una planificación territorial integral que minimice los impactos negativos y maximice los beneficios regionales.

CAF, a través de su metodología de Ámbitos de Desarrollo Integral (ADI), busca apoyar al gobierno peruano en la creación de mecanismos de gobernanza que garanticen un desarrollo sostenible, equitativo y articulado.

Objetivo de la consultoría

Diseñar un modelo de gobernanza y gobernabilidad que sirva de base para implementar de forma efectiva la estrategia de desarrollo integral en el corredor económico Chancay – Callao, y que articule a los distintos actores institucionales, sociales y territoriales involucrados.

Alcances específicos

  • Formular una propuesta institucional de gobernanza y gobernabilidad aplicable al ámbito del corredor.
  • Generar capacidades en entidades como PCM, CEPLAN y gobiernos subnacionales para la implementación del modelo.
  • Proponer mecanismos de coordinación interinstitucional sostenibles en el tiempo.
  • Contribuir a reducir los impactos negativos del puerto en los territorios directamente afectados.
  • Vincular la estrategia territorial con políticas públicas existentes y planes sectoriales.

Fechas clave

  • Plazo inicio de convocatoria: 23 de abril de 2025
  • Plazo para enviar propuestas: 8 de mayo de 2025
  • Recepción de aclaraciones: 28 de abril de 2025
  • Respuesta a aclaraciones: 3 de mayo de 2025

Duración y presupuesto

La consultoría tendrá una duración máxima de 6 meses calendario, y contará con un presupuesto referencial de USD 150.000, financiado con recursos de cooperación técnica no reembolsable de CAF.

Presentación de propuestas

Las firmas interesadas deben enviar su propuesta completa en formato digital (PDF + formularios Excel) al correo peru@caf.com siguiendo las instrucciones detalladas en la Solicitud de Propuestas (SDP) de los Términos y Condiciones.